Se realiza Conferencia sobre “Principios de Proporcionalidad y Derechos Sociales”
La mañana de este lunes 27 de noviembre, se desarrolló la Conferencia Magistral “Principios de Proporcionalidad y Derechos Sociales”, donde participó como expositor nacional, el magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Jerónimo Mejía Edwards, y como expositor internacional invitado, magistrado de la Corte Constitución de Colombia, Carlos Libardo Bernal Pulido.
En la jornada académica le correspondió al magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Augusto Zamorano dar las palabras de bienvenida, quien señaló la importancia de este encuentro que reunió a magistrados, jueces, directores, defensores públicos, funcionarios judiciales y administrativos del Órgano Judicial, abogados litigantes y estudiantes universitarios.
El magistrado Zamorano dio una introducción de los temas a exponer como el ejercicio de los jueces de Garantías, la función del Hábeas Corpus, los aportes plasmados de la Corte Suprema de Justicia en cuanto al Sistema Penal Acusatorio, entre otros temas.
La primera exposición le correspondió al magistrado Jerónimo Mejía, quien abordó el tema titulado “La Constitucionalización del Proceso Penal Acusatorio”.
Seguidamente, le correspondió exponer al magistrado Carlos Libardo Bernal Pulido, de la Corte Constitucional de Colombia, el tema “Principios de Proporcionalidad y Derechos Sociales”, quien se basó en varios puntos esenciales, entre ellos: cómo debe aplicarse judicialmente los deberes sociales, la aplicación de los derechos sociales, posesiones básicas, entre otros.
Además enfatizó tres principios importantes: principio de idoneidad, de necesidad y de ponderación o proporcionalidad.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del magistrado de la CSJ y presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Luis Ramón Fábrega, quien agradeció a los presentes su participación y resaltó que jornadas similares se seguirán realizando con el apoyo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, “Doctor Cesar Augusto Quintero Correa”, y donde también participen otros miembros de la sociedad civil.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube