• Instagram

  • Youtube


Presentación del Sistema Tarjetero Electrónico para los Juzgados de Cumplimiento de Jurisdicción Penal de Adolescentes



Este lunes, 3 de octubre, se realizó la presentación del Módulo de Tarjetero Electrónico Judicial para Juzgados de Cumplimiento de Panamá, que facilitará el registro de la base de datos del juzgado, su tramitación y reportes estadísticos para usuarios externos e internos, donde la magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Marixel López, dio las palabras de apertura.

Esta plataforma tecnológica, administrada por el Sistema Automatizado de Gestión Judicial de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial, surge a raíz de un convenio con el Centro Nacional de Tribunales Estatales (NCSC, por sus siglas en inglés), desde septiembre del 2015.

La magistrada López dijo que para el Órgano Judicial es importante mejorar la organización del trabajo y productividad de los tribunales, así como optimizar la calidad de la información producida, su registro y manejo adecuado.

Además explicó que para el desarrollo de esta plataforma informática, financiada por la Sección de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, conllevó un complemento de información tecnológico y legal orientado a la creación del sistema y de la información que requiere.

Por su parte, Francisco Ciampolini, representante del Centro Nacional de Tribunales Estatales, explicó que este programa regional busca apoyar la regionalización de los menores infractores en tres países, Panamá, Guatemala y El Salvador, para brindarle a los operadores de justicia un sistema eficientemente para el intercambio de información y monitoreo oportuno de las medidas impuestas a los adolescentes infractores.

En tanto, Ileana María Bryden de Tejada, de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial, enfatizó que se busca optimizar los procesos, agilizar la gestión y la actuación procesal, en la tan sensible e importante jurisdicción penal de adolescentes.

 

Agregó que el tarjetero electrónico extiende sus servicios y se convierte en una aplicación tecnológica destinada a fortalecer los sistemas de información de la justicia juvenil de Panamá, y colaborar con los administradores de justicia, en la tarea de la gestión de la información sobre casos de jóvenes y adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

 

El evento contó con la presencia de Waleska Hormechea, en representación de la Sección de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, miembros de la empresa Innovation & Development, jueces, fiscales, defensores y colaboradores del Órgano Judicial.



Galería de Imagenes