Concluye primera jornada del ciclo de conferencias del 1er. Congreso de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia
Con otras cuatro conferencias de expositores nacionales e internacionales que generaron intercambio de experiencias continuó la jornada vespertina del “Primer Congreso de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia”, organizado por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, que coordina la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel García Angulo.
“Perspectiva de Género en los procesos judiciales” fue el tema abordado por la experta costarricense Roxana Arroyo, doctora en Derechos Humanos de la Fundación Justicia y Género de Costa Rica.
Posteriormente, intervino -vía zoom- la conferencista peruana Rocío Muñoz, del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (UNFPA), abordando el tema “Violencia basada en género en las mujeres afrodescendientes”.
De igual forma, también vía streaming participaron con la conferencia “Responsabilidad Civil Derivada del Delito”, el juez de Garantías de la provincia de Neuquén, Argentina, Luis Sebastián Giorgetti, y la secretaria de Competencia Originaria del Ministerio Público Fiscal de Neuquén, Argentina, Claudia Susana Marconi.
La jornada, en la que participa la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Yazmín Cárdenas Quintero, concluyó con la conferencia magistral “La Interseccionalidad y el Acceso a la Justicia”, dictada por la magistrada de la Sala Primero de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, Angela Russo de Cedeño.
Para mañana miércoles 18 de septiembre, se tiene programado otras cinco conferencias y un panel de expertos de aliados estratégicos debatiendo sobre la temática de los derechos humanos y el acceso a la justicia.
Por: Germán Sánchez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube