• Instagram

  • Youtube


CONCLUYEN MESAS DE TRABAJO QUE EVALÚAN LA ELABORACIÓN DE GUÍA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD



El Órgano Judicial (OJ) dio un paso importante en la elaboración de la Guía de Atención a Personas con Discapacidad con el cierre de las mesas de trabajos que, durante cinco días, compartió y acopió experiencias, de la mano del experto costarricense Rodrigo Jiménez Sandoval.

El evento de cierre de las sesiones de trabajo del seminario “Construcción de las Guías de Atención a las Personas con Discapacidad” se desarrolló este viernes 12 de julio en las instalaciones del edificio 725 del OJ en Balboa, corregimiento de Ancón, con la presencia de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Ariadne García Angulo, quien funge ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como coordinadora de la Unidad de Acceso y Género.  

En presencia de la magistrada García Angulo –quien también aportó sus experiencias particulares en esta temática-, el expositor Jiménez Sandoval validó con los presentes los aprendizajes recibidos durante los días de taller y la importancia de plasmar este documento que garantice un acceso efectivo a la justicia de las personas con discapacidad.

“Hemos tenido cinco días con operadoras y operadores de justicia del organismo judicial que nos han dado aportes fundamentales para la construcción de estas guías”, destacó el directivo de la Fundación Justicia y Género, con sede en Costa Rica.

Adelantó que se prevé que el documento final esté listo y para ser lanzado a la comunidad jurídica panameña el 3 de diciembre del presente año, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Rodrigo Jiménez Sandoval, investigador y activista en tema de derechos humanos, se refirió a otros avances que ha tenido el país en sus normativas jurídicas para proteger los derechos de las personas con discapacidad. “Panamá ha ratificado las dos convenciones internacionales de derechos humanos de personas con discapacidad, incorporándolas en su ordenamiento jurídico. El organismo judicial cuenta con una política, con estrategias claras de incorporación o de acciones que se deben realizar para el acceso a la justicia de esta población”, consideró.  

Igualmente, ponderó satisfactoriamente el esfuerzo que viene realizando la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, a cargo de la magistrada García Angulo, para asegurar que se vaya avanzando en la igualdad de las personas con discapacidad. Vale destacar que esta instancia del OJ es la encargada de la elaboración de la guía.

Por último, el experto recomendó que una vez se publique la Guía de Atención a Personas con Discapacidad es importante que la ciudadanía la conozca, se apropie de ella y se brinde capacitación para que su aplicación sea óptima.  

Por: Enrique Luis Brathwaite

 



Galería de Imagenes