CONVERSATORIO SOBRE ACCESABILIDAD UNIVERSAL EN INFRAESTRUCTURAS
En una reunión a través de plataforma digital, la magistrada de la Sala Primera de lo Civil, coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ) y coordinadora de la Comisión de Seguimiento de la Implementación de las 100 Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Angela Russo de Cedeño, participó en un conversatorio sobre “Accesabilidad universal en infraestructuras”, que dictó la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).
La magistrada Russo de Cedeño ofreció las palabras de bienvenida y resaltó: “Como nuestra principal tarea es la parte judicial, a veces pasa desapercibida la importancia que requiere mantener en óptimas condiciones nuestras dependencias; desde Darién hasta Bocas del Toro hay edificios judiciales. Como magistrada coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, es mi preocupación que no lo descuidemos y mantenernos actualizados en los conocimientos necesarios para garantizar la accesibilidad”.
El converstorio fue presidido por la arquitecta Biodelda González Tejera, de la Senadis quien abordó sobre la Ley n° 42 de 27 de agosto de 1999, modificada por la Ley n°15 del 31 de mayo de 2016, por la cual se establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, y el Decreto n°88 del 12 de noviembre de 2022, por medio del cual se reglamenta la Ley 42.
La arquitecta dio a conocer las especificaciones sobre la disposición de técnicas y adecuaciones de áreas de estacionamientos, aceras, señalizaciones, puertas, rampas, servicios sanitarios, espacios de circulación horizontal, escaleras, entre otras.
Cabe destacar que la Secretaría Nacional de Discapacidad tiene como finalidad proporcionar lineamientos que promuevan el trabajo multisectorial, involucrando a todos los sectores de la sociedad, en una acción conjunta con los gobiernos autónomos descentralizados, y a su vez promover la participación ciudadana en el proceso de sensibilización y respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
En este encuentro participó la directora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Aracelly Vega; la coordinadora del despacho de la magistrada Russo de Cedeño, Cristina Quiel, y el equipo de Servicios Generales del Órgano Judicial (arquitectos, ingenieros e inspectores de proyectos).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube