• Instagram

  • Youtube


FINALIZA CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES SOBRE LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD



Hoy viernes 9 de octubre, se dio por finalizado el ciclo de conferencias virtuales organizadas por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, en coordinación con el Instituto Superior de la Judicatura y el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Participaron servidores/as judiciales, entidades que integran la Comisión Técnica de Derechos Humanos I del Consejo Nacional de Discapacidad y organizaciones de sociedad civil.

El tema central de estas conferencias, Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad, estuvo a cargo del Profesor José María Viera, docente en Derechos Humanos, además de haber participado como especialista en el Comité de Expertos de las Naciones Unidas para el seguimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La Magistrada Angela Russo de Cedeño, coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, señaló en sus palabras de clausura la importancia de que los operadores de justicia conozcan estos instrumentos de Derechos Humanos y los incluyan en sus decisiones y en la gestión de los despachos.

La Magistrada también se refirió a la necesidad de dar seguimiento a las recomendaciones del Comité de Naciones Unidas sobre Discapacidad a Panamá. A su vez agradeció a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, su apoyo para la realización de esta actividad.

Este ciclo de conferencias, complementa un curso especializado que, desde el 29 de agosto al 19 de septiembre, se impartió a integrantes de los distintos Tribunales, Defensa Pública, Defensa de Víctimas y otros auxiliares de justicia.

El proceso tuvo 4 puntos de referencia: capacidad jurídica de las personas con discapacidad, sistema de toma de decisiones con apoyos, derecho comparado y recomendaciones del comité de Naciones Unidas a la República de Panamá.



Galería de Imagenes