• Instagram

  • Youtube


Inicia monitoreo sobre uso del “Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia”  



Con la finalidad de establecer el inicio del proceso de monitoreo y seguimiento a los diferentes actores del sistema de justicia sobre la implementación del “Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes”, se realizó una reunión con miembros de la oficina de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ), este viernes 27 de septiembre.

 

En la reunión participaron la magistrada de la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ariadne Maribel García Angulo y la magistrada de la Sala Civil de la CSJ e integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Angela Russo de Cedeño, además de miembros de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

 

En este encuentro de trabajo se enfatizó la aplicación de algunos instrumentos de medición y la revisión de las sentencias de los jueces y magistrados a fin de que se utilice esta herramienta jurídica en resoluciones o decisiones judiciales.

 

Además, se abordaron temas relacionados al seguimiento del Programa de Formador de Formadores que lleva a cabo las consultoras Natalia Barbero y Delia De Castro, donde ya se han capacitado a más de 200 personas a nivel nacional e internacional.

 

También estuvo presente la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ, Yazmín Cárdenas y la asesora del programa de justicia de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Aracely Vega Arosemena.

 



Galería de Imagenes