MAGISTRADA ANGELA RUSSO CLAUSURA CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA ABIERTA Y DERECHOS HUMANOS EN COCLÉ
La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia Ángela Russo de Cedeño, clausuró la mañana de este miércoles la actividad académica titulada “Justicia Abierta y Derechos Humanos de las personas en condición de vulnerabilidad”, destacando la importancia de una justicia abierta, y la manera en que el Órgano Judicial puede convertirse en una institución más accesible.
La magistrada Russo resaltó el papel fundamental de los servidores judiciales como actores clave en este proceso. Además, subrayó que una forma de avanzar y hacer lo correcto es colaborar estrechamente con la sociedad civil y considerarla como aliada.
Afirmó que, aunque la institución judicial es percibida por algunas personas como inaccesible, es momento de cambiar esa percepción. De igual manera manifestó que aplicando lo aprendido en este curso, se puede alcanzar una justicia más igualitaria y sin discriminación.
Por su parte, el doctor Rodrigo Jiménez, director general de la Fundación Justicia y Género y parte del equipo de expositores de este evento académico, manifestó que Panamá es punta de lanza en el tema de Justicia Abierta en América Latina y que actividades como estas preparan al servidor judicial a enfrentar los grandes retos que surgen en la era digital.
Durante la actividad académica, dirigida a servidores judiciales de las provincias de Coclé y Veraguas, se abordaron temas como “Principios de igualdad y no discriminación en el acceso a la justicia”, “Justicia Abierta en el Órgano Judicial”, “Estándares internacionales sobre el acceso a la justicia de población en condición de vulnerabilidad”, entre otros.
Este seminario fue organizado por la Fundación Justicia y Género, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, como parte del plan anual de capacitaciones y de acciones estratégicas en concordancia con el Plan Operativo Bianual 2024-2025.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube