• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA ARIADNE MARIBEL GARCÍA ANGULO PARTICIPA EN TERCERA REUNIÓN DEL CONVIMU



La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ariadne Maribel García Angulo, en su función de coordinadora ante el Pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, participó de la tercera reunión ordinaria del Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (Convimu), que se realizó este viernes 21 de junio de 2024. 

La reunión estuvo presidida por la ministra y viceministra de la Mujer, Juana Herrera y María Alejandra Panay, respectivamente, en la que la magistrada Ariadne García Angulo y demás comisionadas abordaron temas relacionados a la presentación de las propuestas de acciones planteadas por las mesas de trabajo, en respuesta a las responsabilidades establecidas en el reglamento interno del Convimu.

 

La ocasión fue oportuna para que, la magistrada Ariadne García Angulo informara a las comisionadas del acto de entrega de certificados del Diplomado Especializado en Delitos de Violencia de Género, dirigido a jueces, fiscales y abogados, evento realizado en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Palacio de Justicia Gil Ponce.

 

La magistrada García Angulo les manifestó que este diplomado para operadores y administradores de justicia fue impartido por la Universidad de Salamanca y contó con un diseño curricular que incluyó módulos de derechos humanos, violencia de género, derecho procesal, derecho penal y psicología.

 

La reunión se realizó en el salón Convimu del Ministerio de la Mujer y participaron representantes del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud, Colegio Nacional de Abogados, de la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones y organizaciones de mujeres de la sociedad civil.

 

El Convimu es un mecanismo creado y regulado mediante Ley 82 de 24 de octubre 2013, adscrito al Ministerio de la Mujer, como el órgano rector de las políticas relativas a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, responsable de la coordinación interinstitucional y de la promoción y monitoreo de las campañas de sensibilización y de la generación de espacios de discusión para la concertación e impulso de políticas públicas de prevención de la violencia contra las mujeres y el femicidio.



Galería de Imagenes