Magistrada de la CSJ participa de Panel Prioridades e Inversiones para la Infancia
La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Angela Russo de Cedeño, integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, y coordinadora de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia, participó del panel denominado “Prioridades e Inversiones para la Infancia”, en un acto realizado en conmemoración a los 35 años de aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
En la actividad efectuada en el Anfiteatro Ricardo J. Alfaro del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que estuvo organizada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la magistrada de la CSJ, Angela Russo de Cedeño resaltó la importancia de lo referente al acceso a la justicia de los menores de edad. “La CSJ ha hecho énfasis en la tutela judicial efectiva de todas las personas incluyendo a las personas menores de edad, lo que a su vez contempla el debido proceso, el derecho al acceso a la justicia y a la sentencia que puedan ser cumplidas”.
Además, informó sobre el trabajo en conjunto que mantiene el Órgano Judicial y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Panamá, para el acercamiento de los derechos de las personas menores de edad con la justicia. “La única manera de darle realmente una participación efectiva a la niñez y adolescencia es tomando en cuenta la Convención de los Derechos del Niño que exige el reconocimiento de los derechos de las personas menores de edad, como sujeto de derecho dentro de lo que está el acceso a la justicia y que consideró es el más importante de todos”.
Este panel estuvo conducido por el representante adjunto de la UNICEF en Panamá, Vicente Terán, y contó también con la participaron de la directora de Servicios de Protección Social del MIDES, Rossana Muñiz; el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Arias; el Vicealcalde de San Miguelito, Rodrigo Ramos, y la diputada de la Asamblea Nacional, Paulette Thomas.
La Convención sobre los Derechos del Niño representa un avance significativo en el reconocimiento de que los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derechos humanos, equiparables a los de los adultos.
El evento también incluyó la presentación del informe “Situación de la Niñez en Panamá según los datos del Censo de Población y Vivienda”, elaborado por UNICEF y el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Por: Yazmin Castillo
Fotos: Katherine Jiménez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube