MAGISTRADA GARCÍA ANGULO PARTICIPA DE REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ), Ariadne Maribel García Angulo, participó de la reunión de la Comisión Nacional Permanente para velar por el cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos por Panamá en el ámbito nacional e internacional en materia de derechos humanos (CNPDH), actividad que tuvo lugar en la sede de la Cancillería, Palacio Bolívar, este martes 11 de junio.
Durante el encuentro, la magistrada García Angulo, entregó a los miembros de la Comisión su aporte que consiste en recomendaciones y conclusiones al reglamento interno de la CNPDH.
En horas de la mañana, los miembros de la Comisión discutieron los artículos de dicho reglamento y también analizaron el Decreto Ejecutivo n° 7 de 17 de enero de 2012, por el cual se crea la Comisión Permanente para velar por el cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos por Panamá en materia de derechos humanos. Asimismo, los Comisionados aprobaron por unanimidad el reglamento interno de la Comisión Permanente de Derechos Humanos.
Es importante destacar, que la República de Panamá, es Estado parte de los tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, y en virtud de ello se compromete a adoptar medidas legislativas, administrativas, judiciales y de otra índole.
Participaron también de la actividad, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo; la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yill del Carmen Otero; la viceministra administrativa de Educación, Rosa L. Argüelles; la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ, Yazmín Cárdenas; el representante de la Organización de los Estados Americanos en Panamá, Rubén Farje, y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Panamá, comisionados de las entidades gubernamentales, invitados especiales, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube