Magistrada Russo Cedeño clausura taller de "Acceso a la Justicia de la Población Afrodescendiente de Panamá "
La Magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, Angela Russo de Cedeño, integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, clausuró el taller “Acceso a la Justicia de la Población Afrodescendiente de Panamá”.
En sus palabras de clausura, la magistrada Russo de Cedeño expresó un sincero aprecio por toda la buena voluntad de las personas preocupadas con todo lo relacionado con la cultura afrodescendiente, a la sociedad civil, organizaciones que con poco apoyo trabajan por la niñez y adolescencia hacia una sociedad mejor.
“El desarrollo de acciones prácticas específicas que posibilitan el acceso a la justicia son importantes; y en la medida que nos internalicemos lo que es la cultura afrodescendiente y lo que debemos conservar y preservar, habremos logrado el objetivo”, señaló la magistrada Russo de Cedeño.
La magistrada Russo de Cedeño también indicó que esta iniciativa tiene el respaldo de la Embajada de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); es una sinergia de lo que hace el Órgano Judicial con los organismos internacionales, por lo que agradeció el apoyo recibido; a la magistrada Ariadne García Angulo su disposición en continuar los proyectos; a la Unidad de Acceso a la Justicia y Género; a la consultora Cecilia Moreno por recoger todos los insumos, indicadores que servirán para continuar trabajando desde el Órgano Judicial en una política real de acceso a la justicia y género con las personas afrodescendientes tomando en cuenta a la sociedad civil.
Previo a estas palabras se realizaron las presentaciones plenarias de los grupos poblacionales por los relatores, quienes presentaron los resultados obtenidos.
La actividad contó con la participación además de la magistrada presidenta del Tribunal de familia, Eysa Escobar; la asesora de la Oficina de Asuntos de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en Panamá, Aracellys Vega; la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Jazmín Cárdenas, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube