MGDA. RUSSO PARTICIPA DE INFORME DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En un evento organizado por la Dirección de Organismos y Conferencias Internacionales, del Departamento de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, este lunes, 27 de septiembre de 2021, la Magistrada Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ), participó de la presentación formal del II, III y IV Informe Compilado de la República de Panamá, sobre la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Al hacer uso de la palabra la Magistrada Russo de Cedeño, saludó a todos los presentes y manifestó: “Agradezco la oportunidad que me brindan para dirigirme a ustedes en este encuentro, donde reafirmamos el compromiso de la República de Panamá, con el respeto a los Derechos Humanos de todas las personas. En esta ocasión nos referimos especialmente a los Derechos de las Personas con Discapacidad. Nuestro país tiene la tradición de adoptar con mucha disposición los Tratados y Convenciones de Derechos Humanos, que nos permitan atender de una mejor forma las responsabilidades de la Administración Pública”.
“Hemos tenido la oportunidad de aplicar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Justicia Constitucional y otras Jurisdicciones donde se han podido tomar importantes medidas que han garantizado el derecho a la defensa, al empleo o la protección de muchas personas en condición de vulnerabilidad. En el ámbito de la Tutela Judicial de derechos, tenemos un acuerdo orientador muy importante para nosotros; hablo sobre las 100 Reglas de Brasilia sobre el Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, que contiene disposiciones en materia de discapacidad, muchas de ellas comunes a los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, como el que nos ocupa hoy”, acotó.
Este evento, se realizó en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, de manera presencial y virtual en el Salón Padre Fernando Guardia Jaén, en donde participaron también, la Viceministra Encargada de Relaciones Exteriores, Ana Luisa Castro; la Viceministra de Gobierno, Juana López Córdoba; el Representante Adjunto de la Oficina Regional para América Central y República Dominicana de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Licenciado Andrés Sánchez; la Directora de Organismos y Conferencias Internacionales, Licenciada Carmen Inés Ávila; el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, la Directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Licenciada Iris González; la Coordinadora del Despacho de la Magistrada Angela Russo de Cedeño y Comisionada Suplente de la CSJ de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Licenciada Cristina Quiel, Miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Coordinadores Nacionales del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad, Representantes de la Sociedad Civil, e invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube