Mujeres indígenas de Centroamérica y México participan en foro regional sobre acceso a la justicia
‘
El Acceso a la Justicia de las Mujeres Indígenas’ es el tema central del foro regional de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, el que se realiza en el marco de la celebración de los 20 años de fundación de la organización, actividad a la que asistió la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Ariadne Maribel García Angulo.
Durante su intervención, la magistrada García Angulo destacó "es crucial impulsar políticas que aseguren la inclusión plena de las mujeres; por eso espacios como este que compartimos con la sociedad civil son tan importantes".
También indicó: "las organizaciones comunitarias son parte del capital social que enriquece a nuestros países, especialmente las organizaciones de mujeres que custodian saberes ancestrales".
En tanto, Javier Cardona, gerente del Programa de Justicia de la Oficina de Asuntos antinarcóticos y aplicación de la ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos de América en Panamá, expresó que apoyan esta actividad de alcance internacional para motivar a Panamá y a otros países de la región a sumar esfuerzos para lograr igualdad de oportunidades y acceso a la justicia para todas las personas.
En la actividad participó la asesora de justicia de INL, Aracelly Vega, así como autoridades del gobierno central y autoridades tradicionales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube