OJ FORTALECE EL COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
El Órgano Judicial (OJ) de la República de Panamá en su afán de continuar fortaleciendo el sistema de administración de justicia y en concordancia con el servicio público que se presta en beneficio de los usuarios de todo el país, llevó a cabo la “Reunión general de Jueces y Juezas de la jurisdicción de Niñez y Adolescencia”, este sábado 24 de agosto.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, quien manifestó los siguiente: “Este evento es una gran oportunidad para rendir cuentas, compartir conocimientos, experiencias y fortalecer nuestro compromiso con la justicia y la protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
“Esto significa, que su rol tiene una jerarquía y un alcance que va más allá de lo legal, cimentándose en la Constitución Política, lo que les otorga una relevancia especial a su labor y el impacto que podemos tener en la vida de los niños, adolescentes y de la familia en general; como mandata el artículo 63 de nuestra Carta Magna, abarcando también la convencionalidad en sus decisiones”, acotó la Magistrada Presidenta de la CSJ.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith E. Cossú Admade, también se dirigió a los presentes con unas palabras y dijo que: “Nuestra jurisdicción tiene un rango constitucional, no es una jurisdicción creada por ley y así lo manifiesta el artículo 59 de la Constitución Política de la República de Panamá, y también el artículo 56 que nos mandata a nosotros (el Órgano Judicial) como parte del engranaje del Estado panameño a proteger a la niñez y a la adolescencia de nuestro país.
Posteriormente, se efectuaron diversas presentaciones por parte de las Direcciones Administrativas de este poder del Estado y de los jueces de la jurisdicción de Niñez y Adolescencia, con el propósito de abordar temas importantes para una debida coordinación de la esfera administrativa con la esfera judicial.
En este encuentro, también estuvieron presentes el magistrado Efrén Tello (vicepresidente); y la magistrada Milixa Hernández, ambos del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia. Asimismo, asistieron jueces y juezas de Niñez y Adolescencia, Jueces Municipales de Niñez y Adolescencia, de Cumplimiento Penal de Adolescentes, de Ejecución de Pensión Alimenticia, miembros del Equipo Interdisciplinario, y personal administrativo del Órgano Judicial.
La jurisdicción de Niñez y Adolescencia es la encargada de administrar justicia con la finalidad de proteger y salvaguardar la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes, además de resolver los asuntos sometidos a su consideración de acuerdo a la Constitución Política, la ley en materia de familia, niñez y adolescencia y los convenios internacionales.
Por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube