OJ se une a la campaña interinstitucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, se llevó a cabo el encendido de luces en el Palacio de Justicia Gil Ponce. El objetivo de esta actividad es concientizar a la comunidad sobre la necesidad de erradicar todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas, así como promover el respeto de sus derechos humanos y la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.
En este importante evento participaron la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López; el magistrado vicepresidente de la CSJ, Carlos Alberto Vásquez Reyes; la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal y coordinadora ante el pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ariadne Maribel García Ángulo; la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, María Cristina Chen Stanziola; y las magistradas de la Sala Primera de lo Civil, Miriam Yadira Cheng Rosas y Angela Russo de Cedeño, quien también funge como comisionada de alto nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género.
En sus palabras de bienvenida, la magistrada presidenta destacó que el Órgano Judicial se une a esta fecha bajo el lema de la campaña de las Naciones Unidas para 2024: “Cada 11 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa” ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.
“Enfocamos nuestros esfuerzos en la actualización y mejora de los procesos, la construcción de instrumentos técnicos, innovación de las plataformas tecnológicas, así como el fortalecimiento continuo de los servidores judiciales encargados de administrar justicia, y de la atención legal gratuita para la protección y defensa de las víctimas, procurando la aplicación de los principios, garantías y estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres, aplicando la debida diligencia reforzada, la tutela judicial efectiva, la reparación de daños a las sobrevivientes de violencia, y la garantía por parte del Estado de la no repetición mediante el juzgamiento oportuno y efectivo”, sostuvo la magistrada presidenta.
Como invitados especiales asistieron la ministra de la Mujer, Niurka Palacios; el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, la embajadora de República Dominicana en Panamá, Prisca Violeta Mazara Ubiera, y magistrados de Tribunales Superiores del Órgano Judicial.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer representa una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso colectivo en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de una sociedad más justa e igualitaria.
Por: Génesis Recuero
Foto: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube