ÓRGANO JUDICIAL FORTALECE CAPACIDADES PARA GARANTIZAR DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y ACCESO A LA JUSTICIA
El equipo de formador de formadores del Protocolo sobre Acceso a la Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia basada en Género con énfasis en Mujeres Indígenas y Migrantes sigue fortaleciendo sus capacidades para garantizar los derechos humanos de las mujeres y el acceso a la justicia.
Esto luego de concluido un curso donde recibieron una formación más completa sobre los estándares internacionales de las decisiones judiciales con perspectiva de género, evento que fue clausurado por la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Angela Russo de Cedeño.
En su intervención, la magistrada Russo de Cedeño destacó lo valiosa que resultó la capacitación y el protocolo, que es un instrumento que sirve de guía para los operadores de justicia al momento de tratar los casos de violencia de género contra las mujeres y emitir las sentencias.
Este equipo de formador de formadores se ha venido capacitando desde el año pasado, proceso guiado por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la Embajada de Estados Unidos de América en Panamá, como replicadores para futuras capacitaciones sobre el protocolo; esta vez analizaron fallos internacionales en casos puntuales sobre violencia contra las mujeres, entre otros aspectos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube