• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial sensibiliza a privadas de libertad sobre derechos humanos



Un grupo de 40 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari (Cefere) participó de una jornada de sensibilización sobre derechos humanos de las personas privadas de libertad, actividad desarrollada por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, la que fue inaugurada por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias.

En la apertura del evento, la magistrada López Arias expresó que, a través de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, se desarrollan diferentes programas con el objetivo de disminuir las brechas que existen contra las personas en condiciones de vulnerabilidad, como lo son las personas privadas de libertad.

La magistrada presidenta enfatizó: “Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con los derechos humanos de las mujeres y el cumplimiento de las Reglas de Bangkok, aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2010, que instan a que los magistrados y funcionarios elaboren sugerencias para mejorar las condiciones de las mujeres privadas de libertad”.

En la actividad, López Arias, acompañada de la ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia y de la magistrada de la Sala Civil e integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género Angela Russo de Cedeño, y otros funcionarios, realizaron un recorrido por las áreas administrativas y de ejecución de programas de rehabilitación, la clínica integral de atención de salud y el taller de costura Integrarte del Cefere.

La ministra Montalvo de Gracia expresó a las participantes que, pese a que han perdido temporalmente su libertad, no están ajenas al resto de sus derechos.

Las participantes recibieron tres charlas: una sobre el fortalecimiento de los lazos maternos filiales cuando no se ejerce la guarda y crianza a cargo de la licenciada Francia Ábrego, psicóloga del programa Padres Separados de la Jurisdicción de Familia; otra relacionada con la identificación de las violencias contra la mujer dictada por la coordinadora de la Oficina de Atención Legal Gratuita a las Víctimas del Delito, Fátima Cedeño; y también se habló sobre los canales de acceso a la justicia que ofrece el Órgano Judicial a la población penitenciaria a cargo del director de Asuntos Penitenciarios, Luis Carlos Barrios.

El evento fue animado por el coro “Vive María”, integrado por privadas de libertad y dirigido por Linnette Alvarado.

La clausura estuvo a cargo de la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Yazmín Cárdenas, quien agradeció la participación de las privadas de libertad y el apoyo brindado para el éxito de la actividad.

 

Redacción: Sonia Navarro

Fotografías: Katherine Jiménez 

 



Galería de Imagenes