PRESIDENTA DE LA CSJ INAUGURA CAPACITACIÓN: JUSTICIA ABIERTA Y DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILID
La magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López destacó que estas actividades contribuyen al fortalecimiento de los derechos humanos. "En estos dos días se explorará como los sistemas de Justicia pueden ser más transparentes y accesibles, y como garantizar que los derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad sean protegidos y promovidos de manera efectiva", acotó.
Puntualizó que es un proceso de aprendizaje reflexivo sobre la Justicia Abierta, entendiendo que todos y todas participamos en este proceso que requiere un diálogo constante entre el sistema de administración de justicia y los integrantes de la sociedad civil organizada.
"El concepto de" Estado Abierto", del cual se deriva la Justicia Abierta, abarca los tres poderes del estado: ejecutivo, legislativo y judicial. Cada uno tiene características propias, pero comparten principios fundamentales como la transparencia, la participación y la colaboración que son esenciales para promover la justicia social y construir sociedades más justas y equitativas", concluyó.
En la actividad que se desarrolla en la ciudad Judicial de Coclé participan magistrados de Tribunales Superiores y de Trabajo del Segundo Distrito Judicial, la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, (UNAJUG) Yazmín Cárdenas, Rodrigo Jiménez, representante de la Fundación Justicia y Género de Costa Rica, servidores judiciales, colaboradores de entidades gubernamentales y miembros de la sociedad civil.
Esta capacitación es organizada por la Fundación Justicia y Género, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, como parte del plan anual de capacitaciones y de acciones estratégicas en concordancia con el Plan Operativo Bianual 2024-2025.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube