UNIDAD DE ACCESO A LA JUSTICIA Y GÉNERO CULMINA TALLERES SOBRE ODS Y LA AGENDA DE DESARROLLO 2023
“Construyendo una estrategia judicial de seguimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la agenda de desarrollo 2030”, fue el nombre del taller organizado por el Instituto Superior de la Judicatura (Isjup) y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ), como parte de las actividades en conmemoración de los 15 años de esta dependencia administrativa, este martes 12 de septiembre.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora ante el Pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ, Angela Russo de Cedeño, quien manifestó que, luego de una serie de cuatro jornadas de formación a un grupo de colaboradores de la institución con el propósito de que conocieran los objetivos de desarrollo sostenible en su conjunto y su adopción por el Estado panameño mediante el Decreto Ejecutivo n.° 393 de 14 de septiembre de 2015, culminaron con su respectiva certificación, como parte del llamado a la acción para alcanzar el desarrollo sostenible que todos deseamos, impulsar la equidad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico, reducir las desigualdades, alcanzar la paz, justicia e instituciones sólidas, y generar alianzas para lograr los objetivos.
“El objetivo de estos talleres era definir aspectos estratégicos para que, a mediano plazo, el Órgano Judicial ejecute las metas planificadas en el Plan de Gobernanza y Desarrollo Institucional 2020-2030, orientado hacia el fortalecimiento de la administración de justicia, y que ello genere impactos en el acceso a la justicia en igualdad de condiciones, para una justicia pronta, cumplida, sin denegación y en la estricta conformidad de las leyes, rumbo al desarrollo sostenible”, sostuvo la magistrada Russo de Cedeño.
En este último taller participaron como expositores el licenciado Martín Fuentes, especialista en investigación social del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Alexander Alleyne Botacio, coordinador para el fortalecimiento de la rectoría de la política social del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Miguel González, director de Planificación y Presupuesto del OJ; y también con el acompañamiento del Fondo de Población de las Naciones Unidas con su representante Eluz Martínez, coordinadora de proyectos de género y de juventud.
En el encuentro se tocaron los siguientes temas: “Desafío País-Hacia el fortalecimiento de la administración de justicia en Panamá; Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16: paz, justicia e instituciones sólidas y su vinculación con el resto de los ODS; presentación del Plan Estratégico Institucional (PEI), y Planificación estratégica y la transversalización de los ODS en la Gestión Judicial”.
Es importante destacar que la misión de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ tiene como finalidad promover, orientar, fortalecer y monitorear los procesos de cambio tendientes a impulsar la perspectiva de género, la inclusión social y la equiparación de oportunidades, de forma transversal en la organización interna del Poder Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube