Concluye en Las Tablas primera etapa de capacitación en comunicación institucional para administradores de justicia
La tarde de este jueves 24 de abril, en la ciudad de Las Tablas, concluyó la primera etapa del programa de capacitaciones en comunicación institucional dirigido a administradores de justicia. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Comunicación del Órgano Judicial, estuvo orientada a fortalecer las competencias comunicativas del personal judicial del Cuarto Distrito Judicial, que comprende las provincias de Los Santos y Herrera. Con ello, se marcó el cierre de un ciclo de entrenamientos presenciales que también se llevó a cabo previamente en la ciudad de Panamá, Penonomé y Chiriquí.
El taller, desarrollado en la sede del Palacio de Justicia de Las Tablas “Dr. Demetrio Porras”, tuvo como objetivo principal dotar a los funcionarios judiciales de herramientas clave para comunicar de manera clara, positiva y efectiva las acciones y proyectos del Órgano Judicial. Esta formación adquiere especial relevancia ante la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Civil, programada para el próximo 11 de octubre.
Marisol Velasco, directora general de Comunicación y facilitadora de los entrenamientos, explicó que estos talleres de media training forman parte de los esfuerzos institucionales por garantizar una adecuada divulgación frente a los cambios que introduce el nuevo modelo procesal. “Este entrenamiento en manejo de medios es fundamental para promover la transparencia y el acceso a la justicia. Los participantes aprenden a gestionar entrevistas, hablar en público y afrontar situaciones mediáticas, asegurando una comunicación judicial clara, cercana y precisa”, señaló.
Además, esta actividad se enmarca dentro de las acciones desarrolladas por la Subcomisión de Divulgación, Comunicación y Difusión del nuevo modelo de enjuiciamiento civil, la cual tiene como misión fortalecer la comprensión e implementación del Código Procesal Civil mediante una estrategia informativa efectiva.
En el desarrollo del taller se abordaron técnicas de comunicación efectiva, oratoria y manejo de medios, con énfasis en la importancia de transmitir adecuadamente los procesos judiciales a la ciudadanía y a los medios de comunicación, contribuyendo así al fortalecimiento de la confianza pública en la administración de justicia.
Para el juez municipal de Las Tablas, Juan Ruíz Maltez, este taller resultó interesante y oportuno, ya que permite prepararse para los nuevos desafíos que enfrentan los jueces civiles con la implementación del Código Procesal Civil, el cual integra la oralidad en la tramitación de los procesos. Expresó que se brindaron sugerencias sobre cómo dirigirse al público, la formalidad del juez, algunas reglas de etiqueta y consejos prácticos para participar en entrevistas y actos públicos.
Por su parte, la juez Primera de Circuito Civil de Herrera, Yarineth Herrera, manifestó su complacencia con este seminario, al considerarlo una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades y técnicas de comunicación como la escucha activa, el manejo de la postura, el lenguaje corporal, la vestimenta adecuada, el control de la ansiedad y la claridad al expresarse durante una entrevista.
Destacó que este tipo de capacitación favorece un acercamiento entre el poder judicial y la sociedad a la que sirven como funcionarios judiciales, fortaleciendo la confianza pública en la administración de justicia mediante la generación de transparencia y legitimidad.
El entrenamiento contó con la participación de los magistrados del Cuarto Distrito Judicial, Otilda Vergara Cano de Valderrama (presidenta) y Eduardo Ariel Barba Rodríguez (vicepresidente), así como de la secretaria judicial III, Jessenia Domínguez Castillero, y los jueces de la provincia de Los Santos: Juan Ruíz Maltez, Amarilis Barría y José Caballero; y de Herrera: Yarineth Herrera Vergara, Eduardo Muñoz Muñoz, Roslyn Gracia y Mirna González.
Redacción: Mariela Fuentes e Ivis Leonardo Franco
Fotografía: Ivis Leonardo Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube