Culmina exitosa gira de trabajo en juzgados municipales de Herrera y Los Santos ante entrada del Código Procesal Civil
Con grandes expectativas culminó una intensa gira de trabajo en los juzgados municipales mixtos de las provincias de Herrera y Los Santos, ante la entrada en vigencia del Código Procesal Civil, establecido por la Ley 402 del 9 de octubre de 2023, cuya implementación integral está programada para el próximo 11 de octubre de 2025.
Por segundo día consecutivo, la magistrada Otilda Vergara Cano de Valderrama, presidenta del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial y el magistrado Eduardo Ariel Barba Rodríguez, encargado de la coordinación de este nuevo modelo de juzgamiento civil en esta región del país, recorrieron ayer miércoles 2 de abril, los juzgados municipales de la provincia de Herrera, para supervisar las condiciones de las salas de audiencias de estás dependencias judiciales, con el objetivo que estas instalaciones dispongan para el mes de octubre las adecuaciones físicas, tecnológicas y el mobiliario acorde para la puesta en marcha del nuevo reglamento.
Un equipo de Órgano Judicial, entre ellos la Asistencia Administrativa, informática, así como ingenieros, arquitectos, electricistas y secretarios recorrieron desde tempranas horas de la mañana los juzgados municipales mixtos de Chitré, Pesé, Los Pozos y continuó en horas de la tarde en Las Minas, Ocú, Santa María y Parita.
El magistrado Barba Rodríguez, se mostró satisfecho ante la culminación con éxito de esta gira de trabajo, al señalar que los juzgados municipales tanto de Herrera y Los Santos, cuentan con las estructuras adecuadas y salas de audiencias acordes para la realización de audiencias civiles, y así cumplir ahora con el estricto principio de la oralidad.
“Vamos elevar toda esta información a las comisiones de trabajo y a la alta gerencia, con el objetivo de informarles que los juzgados municipales de ambas provincias están listos para la implementación del nuevo Código Procesal Civill”, indicó.
En cada uno de los Juzgados Municipales de Herrera, el equipo del Órgano Judicial, encabezado por los magistrados Barba Rodríguez y Vergara Cano de Valderrama, fueron recibidos por los jueces Marisol García (Chitré); Mirna González (Pesé); Silvia Almendas (Los Pozos); Roslyn Gracia Ruíz (Las Minas); Eduardo Xavier MuñoZ Muñoz (Ocú); Delia García (Santa María) y Noris Vásquez (Parita).
Durante esta gira de trabajo, el juez Muñoz Muñoz, del Juzgado Municipal de Ocú, dijo estar preparado para la entrada en vigencia del nuevo reglamento, y a su vez mencionó, que posee un personal idóneo, ya que el 90% de los funcionarios son abogados y conocen sobre la materia civil.
Es importante destacar que, en la Ley 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, se establecen nuevos procedimientos mediante los cuales el Órgano Judicial dirimirá de manera ágil e inmediata los conflictos de naturaleza civil patrimonial, comercial o económica, entre las personas naturales, jurídicas o particulares.
Redacción y fotografía: Ivis Leonardo Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube