• Instagram

  • Youtube


Juzgado Municipal Mixto de Changuinola realiza jornada de divulgación del CPC y SNFJC en universidades



Con el objetivo de divulgar las reformas al Código Procesal Civil (CPC) y el programa ejecutado por el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), para promover una cultura de paz, funcionarias del Juzgado Municipal Mixto de Changuinola visitaron la sede regional de la Universidad de Panamá y la Isae Universidad en Bocas del Toro.

Durante la gira, la jueza municipal de Changuinola, Guadalupe Del Carmen González, y la servidora judicial Delsadi Atencio orientaron a los estudiantes y coordinadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas sobre los aspectos generales contemplados en la Ley 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el nuevo Código Procesal Civil, el cual entrará en vigencia a partir del 9 de octubre del presente año.

Además, se entregaron afiches con un Código QR, a través del cual los estudiantes podrán acceder a la página web del Órgano Judicial (www.organojudicial.gob.pa) y obtener información sobre seis puntos específicos relacionados con las normativas, documentación y publicaciones, conferencias, capacitaciones, cápsulas y jurisprudencias.

El recorrido también fue aprovechado para divulgar las ventajas del programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios e invitar a los estudiantes a integrarse al mismo.

“Estamos buscando nuevos facilitadores judiciales para que actúen como mediadores, orienten a los ciudadanos cuando enfrenten problemas en sus comunidades, y los motiven a alcanzar acuerdos, evitando así que los conflictos o diferencias lleguen a los tribunales”, expresó la jueza municipal Guadalupe González.

Actualmente, el distrito de Changuinola, cuya población supera los 100 mil habitantes, cuenta con tres Facilitadores Judiciales Comunitarios en los sectores de Barranco Adentro y Barranco Medio, en el corregimiento de Las Tablas. Además, cinco ciudadanos provenientes de Las Tablas Adentro, El Silencio, Barriada Nazo, Finca 13 y Finca 60, han mostrado interés y esperan ser seleccionados en sus respectivos poblados para desempeñarse como líderes comunitarios.

La gira promocional continuará en los próximos días en diversas dependencias del Estado, como la Notaría y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), entre otras.

 

Por: Vielka Cádiz Franco

 

 

 

 



Galería de Imagenes