Realizan reunión de coordinación con jueces y magistrados de la jurisdicción civil
Una reunión de trabajo para establecer cuál será el mecanismo de descarga para el Primer y Cuarto Tribunal Superior con motivo de la entrada en vigencia del Código Procesal Civil se realizó este 1 de abril, la cual fue presidida por el magistrado presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Olmedo Arrocha Osorio.
En la reunión de coordinación participaron las magistradas de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ, Angela Russo de Cedeño y Miriam Yadira Cheng Rosas, los magistrados del Primer y Cuarto Tribunal Superior, los coordinadores de los jueces de circuito civil y municipales, así como directores administrativos y judiciales.
El magistrado Arrocha Osorio expresó que se está en el proceso de diseñar la metodología para el programa de descarga, ya que hay que tener presente que hasta ahora existe una cantidad de procesos con un modelo de gestión, el cual cambiará a partir de octubre, pero habrá expedientes en trámite que tienen que ser atendidos con una programación, con metas que permitan ir liquidando todo lo que queda del modelo anterior.
Agregó que las reuniones de coordinación tienen el propósito de consensuar con los jueces y magistrados, ya que como operarios del sistema tienen mucho que aportar.
La Ley 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el Código Procesal Civil, entrará en vigencia de forma integral el 11 de octubre de 2025.
Redacción: Sonia Navarro
Fotografías: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube