• Instagram

  • Youtube


Se verifican avances de futuras instalaciones del tribunal superior y juzgados que operarán con el nuevo CPC



Con la finalidad de ver los avances del edificio en donde funcionará el tribunal superior, los juzgados circuitales y municipales que operarán con el nuevo Código de Procedimiento Civil (CPC), se realizó un recorrido por las futuras oficinas ubicadas en el edificio Plaza Durex, calle Enrique J. Arce en Carrasquilla, corregimiento de San Francisco.

Este moderno edificio está estratégicamente ubicado entre dos importantes avenidas, tales como la Vía España y la Vía Porras, de tal manera que se puede acceder utilizando la Línea 1 del Metro en la Estación Fernández de Córdoba. Estas instalaciones tendrán en planta baja el área de recepción y atención al usuario, la oficina del Registro Único de Entrada (RUE) y del Centro de Custodia de Expedientes Vigentes (CCEV), una oficina de administración, de informática y seguridad, además de baños.

En tanto, en el primer piso se ubicará la oficina de los auxiliares judiciales, 19 salas de audiencia, baños, un comedor; de igual forma, en el segundo piso se encontrarán las oficinas de los magistrados del tribunal superior y jueces de la jurisdicción civil, 12 salas de audiencia, un salón de reuniones, baños, área de comedor, entre otros espacios. Esta obra también contará con 132 estacionamientos para los operadores judiciales y usuarios y se adecuarán las instalaciones para personas en condición de discapacidad, tales como rampas, baños y ascensores.

El Código Procesal Civil representa un hito en la historia de la justicia mediante la Ley 402 de 9 de octubre de 2023 y entrará en vigencia de forma integral el 11 de octubre de 2025, el cual busca agilizar los procesos judiciales, facilitar el acceso a la justicia y fortalecer la tutela judicial efectiva.

Estuvieron presentes en este recorrido la coordinadora del despacho del magistrado de la Corte Suprema de Justicia Olmedo Arrocha Osorio, Maricarmen Carrasco; el licenciado Andrés Mojica, de la Oficina de Acceso a la Información Pública y Justicia Abierta y coordinador de la Reforma Procesal Civil; el director de Servicios Generales, Ulises Lopolito, entre otros servidores judiciales y administrativos.    

Redacción: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías: Katherine Jiménez



Galería de Imagenes