• Instagram

  • Youtube


SE INICIA LA XXIX JORNADA LABORAL VIRTUAL DE LA DEFENSA PÚBLICA



La tarde de este lunes, 13 de diciembre de 2021, se inició la XXIX Jornada Laboral de la Defensa Pública, organizada de manera virtual en conjunto con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Dr. César Augusto Quintero Correa y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con la finalidad de fortalecer las competencias profesionales de Magistrados, Jueces, Fiscales, e investigadores, de tal manera  de identificar elementos jurídicos y técnicos que permitan desarrollar una mejora en la investigación del delito de Blanqueo de Capitales.

En este primer día de jornada académica, participaron los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez (Presidente), María Eugenia López Arias, (Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal y Coordinadora del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Primer y Tercer Distrito Judicial), Maribel Cornejo Batista, (de la Sala Segunda de lo Penal y Coordinadora del SPA en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial), el Magistrado Hernán De León Batista (de la Sala Primera de lo Civil), y el Suplente de la Magistrada de la Sala Primera de lo Civil, Angela Russo de Cedeño, Magistrado José Delgado.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el Director del Instituto de la Defensa Pública del Órgano Judicial (OJ), Licenciado Danilo Montenegro y la Representante Regional Adjunta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Licenciada Melissa Flynn.

Le correspondió al Magistrado Presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega Sánchez, dar las palabras de inauguración en donde manifestó los siguiente: “He participado en varios congresos de la Defensa Pública, y siempre me he llevado una buena impresión y no podemos de ninguna manera subestimar la gran relevancia que juegan los Defensores Públicos en el Poder Judicial; y sin duda alguna estos profesionales, son una garantía para que el debido proceso camine y los derechos y garantías de todos los ciudadanos puedan ser protegidos”.

Estuvieron como expositores, la Licenciada Mónica Mendoza, de la República de El Salvador, quien abordó el tema: “Nuevas tendencias de Blanqueo de Capitales en tiempo de COVID”; y el Licenciado Ramiro Esquivel, de la República de Panamá, con la temática: “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en el Sistema Penal Panameño”.

Esta actividad académica continuará los días 14 y 15 de diciembre del presente año, y contó con la participación de Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces, Defensores Públicos, Defensores Públicos de Víctimas del Delito, Fiscales e Investigadores del ámbito nacional.

 



Galería de Imagenes