Metodología de la Investigación

La Escuela Judicial de Panamá, conociendo la importancia de la investigación científica como medio para canalizar las herramientas teórico-prácticas orientadas al avance de proyectos de investigación y teniendo en cuenta la viabilidad de formar un grupo de Investigadores que aporten a la institución, proyectos de investigación basados en experiencias que se conviertan en aportes al sistema judicial, decidió organizar un Seminario de Metodología de la Investigación, el cual se desarrolló en cuatro sesiones, los días viernes 25 de octubre, 1, 8 y 15 de noviembre, en el salón de Audiencias del Segundo Tribunal Marítimo de Panamá; y contó con la excelsa participación en calidad de facilitadora de la licenciada Sonia Arbeláez, Directora del Centro de Estadísticas Judiciales del Órgano Judicial.

Este seminario dirigido a Magistrados, Jueces y Directores de Oficinas de Apoyo a la Gestión Judicial permitió reconocer los conceptos y su proceso en el planteamiento de la investigación, para lograr las situaciones del problema, la elaboración de la hipótesis y las variables de la investigación, utilizando las técnicas de muestreo que permitirán emplear el diseño de la investigación más adecuado al estudio en función de los resultados obtenidos.
El método de aprendizaje fue de índole teórico-práctico, ya que se les permitió a los participantes aplicar a situaciones prácticas, los conceptos explicados durante la exposición oral. En ese sentido, se realizaron talleres grupales en los que se incentivó el debate sobre los puntos de vista con respecto a problemas de investigación aportados por la facilitadora; de igual manera, durante las sesiones se les permitió a los asistentes que, de manera grupal, propusieran y acordaran ideas para posibles proyectos de investigación.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube