Métodos Alternos de Solución de Conflictos
La Escuela Judicial de Panamá realizó el 14 de abril del presente año, el Seminario: “Métodos Alternos de Solución de Conflictos”, en el salón Azul de su sede.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Honorable Magistrada Nelly Cedeño de Paredes, Coordinadora Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, quien resaltó la importancia de utilizar los métodos alternativos de resolución de conflictos para fomentar una cultura de paz en nuestro país.

Entre los temas esbozados en esta acción formativa, podemos mencionar: “Derivación del proceso a Mediación”, abordado por la licenciada Zioneth Silva y por el licenciado Ricaurte Soler; “Rol del Defensor de Oficio en los asuntos de Menores y Adolescentes Penal”, desarrollado por la licenciada Diana Ureña; “Rol del Juez como facilitador de la Mediación en las distintas etapas del proceso”, expuesto por la licenciada Kathia Ponce; y “El Fiscal como operador de justicia”, explicado por la licenciada Dayra Botello.
Con esta actividad académica los Magistrados, Jueces, Asistentes, Secretarios(as) Judiciales y Mediadores, pudieron analizar la Mediación y la Conciliación como métodos alternos de solución de conflictos y los roles de las partes procesales intervinientes en estos métodos.

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube