Seminario de Redacción y Ortografía
Continuando con la agenda de actividades académicas del año 2014, la Escuela Judicial de Panamá celebró el Seminario Taller de Redacción y Ortografía, los días miércoles 26 y jueves 27 de febrero de 2014, en el Salón Taller de su sede, dirigido a los operadores judiciales de la Jurisdicción Civil y de Niñez y Adolescencia del Primer Circuito Judicial de la Provincia de Panamá, con el propósito de proporcionarles la oportunidad de mejorar la calidad de la comunicación escrita, de forma clara y coherente.
Tomando en cuenta que la redacción y la ortografía son dos elementos consubstanciales en las actividades que realiza el profesional que labora en los Tribunales de Justicia, este seminario contribuyó a fomentar en los participantes, diversas habilidades y/o competencias que les permitan articular la relación cultura-lenguaje-educación.
La comunicación escrita cobra, a diario, mayor vigencia en el contexto social y laboral de nuestro entorno y el servidor público no escapa a esta realidad, por lo que el mismo debe reforzar sus aprendizajes en materia de redacción y ortografía, a fin de ofertar resultados de calidad y excelencia en sus escritos.
En esta jornada se abordaron, entre otros, los siguientes temas: Las principales novedades de ortografía de la Real Academia de la Lengua Española, Los signos de puntuación más usados, La acentuación, Las preposiciones, El uso correcto del gerundio, La concordancia de los verbos, palabras que se escriben juntas y separadas, La redacción, La oración, El párrafo y Redacción de documentos oficiales.
El Profesor Alonso M. Londoño Álvarez, experto en la materia, fue el facilitador de esta jornada, quien en todo momento incentivó a los discentes a utilizar, adecuadamente, las competencias lingüísticas y habilidades del pensamiento relacionadas con los temas abordados.
Finalmente, y siguiendo las indicaciones del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, S.E. José E. Ayú Prado Canals, se implementó la aplicación de la prueba sumativa, con miras a determinar si se cumplieron los objetivos trazados y si el programa de métodos y contenidos resultó satisfactorio para las necesidades del grupo al cual fue destinado.

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube