• Instagram

  • Youtube


Seminario regional de justicia “Niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal: sistemas jurídicos, desafíos y perspectivas



La Embajada de Francia conjuntamente con la Escuela Judicial de Panamá llevaron a cabo la sexta versión del Seminario Regional de la Justicia, en coordinación con el Instituto Francés de América Central, el IFAC, en el Hotel Sheraton el pasado Jueves 19 y viernes 20 de junio 2014.  Después del éxito de la jornada anterior sobre el tema del crimen organizado, la Embajada de Francia y la Escuela Judicial de Panamá decidieron enfocar la edición 2014 sobre la problemática de los menores de edad delincuentes.

El tema se enmarcó en un contexto internacional específico, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño cumplirá 25 años, siendo que América Central cuenta con más del 40% de menores de edad los cuales están a merced de  bandas violentas delincuenciales.

El propósito de este encuentro académico fue el de fortalecer las competencias y conocimientos sobre la justicia de los niños, niñas y adolescentes de edad en conflicto con la ley penal; para así, permitir el intercambio de valoración, la promoción de debates de ideas, y la integración por el derecho.

 

En la inauguración del Seminario, las Palabras de bienvenida fueron brindadas por el Honorable Magistrado Coordinador de la Escuela Judicial de Panamá, Víctor Leonel Benavides Pinilla

S.E. Phillippe Casenave, Embajador de Francia, manifestó su complacencia, por la asistencia  y destacó el interés y entusiasmo de los expertos facilitadores que dictaron el seminario.

El Seminario estuvo dirigido a Magistrados, Fiscales, juristas profesionales en este tema, así como también a investigadores, educadores especializados, unidades policiales de la Jurisdicción de Niñez y Adolescencia.

Prestigiando la mesa principal podemos a preciar a la Doctora Romina Sijniensky, de la

Corte Interamericana; S.E. Phillipe Casenave, Embajador de Francia; Honorable Magistrado Víctor Leonel Benavides Pinilla, Coordinador de la Escuela Judicial de Panamá; Magistrada Milixa Hernández, Presidenta del Tribunal Superior de  Niñez y Adolescencia y la Doctora Aude Duret-Montpeyroux, Fiscal de Paris, Francia.

Por su carácter Regional, este año el Seminario contó con la participación de expertos centroamericanos de Costa Rica, El Salvador,  Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

 

 

En la primera fila se puede destacar la presencia de los expertos expositores centroamericanos, Oscar Campos  Ventura, Coordinador Intersectorial sobre Justicia Restaurativa de El Salvador; Carlos Menchú Vásquez, Coordinador de la Unidad Niñez y Adolescencia Ley Penal del Organismo Judicial de Guatemala; Magda Pereira Villalobos, Magistrada de la Sala Tercera Penal- Corte Suprema de Justicia. Vice- presidenta de la Sala Tercera; Juan Carlos Arce, Coordinador de la Filial Matagalpa - Centro Nicaragüense de Derechos Humanos CENIDH.

Igualmente tuvo la participación de la expositora francesa: la Sra. Aude DURET, Fiscal Adjunta en la Fiscalía de los Menores del Tribunal de Gran Instancia de Paris, quien disertó acerca de la valoración particular de Francia sobre este tema, ya que el país cuenta con juzgados especializados y procesos específicos para asegurar el tratamiento más adaptado a los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal.

Se contó también con la presencia y la intervención de la Sra. Romina Sijniensky, (de frente primera a la izq.) Abogada Senior en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en San José (Costa Rica), quien nos brindó el aporte del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos en este tema.

Sra. Judith Cossú, Magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia recibió del Honorable Magistrado Víctor Benavides Víctor Benavides Pinilla, el  certificado por su excelente disertación; al fondo se observando, el Magistrado Luis Mario Carrasco, quien tuvo el honor de clausurar el seminario y S.E. Phillipe Casenave, Embajador de Francia.

Sra. Dayra Botello, Fiscal Superior de Adolescentes del Tercer Circuito Judicial de Panamá, recibe el certificado por su excelente exposición, por parte del Honorable Magistrado Víctor Benavides Víctor Benavides Pinilla.

Expositores nacionales y extranjeros elevaron la calidad académica del Seminario Regional de Justicia. En su orden, el Embajador de Francia, Phillipe Casenave; la Doctora Aure Duret-Montpeyroux (Francia); la Magistrada Judith Cossú, el Magistrado Luis Mario Carrasco, la Fioscal Dayra Botello, Magistrada Marta Pereira Villalobos, (Costa Rica); doctor Juan Carlos Arce, (Nicaragua); doctor Carlos Francisco Menchú Vásquez, (Guatemala); la Doctora Romina Sijniensky (CIDH) el Magistrado Víctor Leonel Benavides Pinilla.



Galería de Imagenes