Taller de Integración para los miembros de la Dirección de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, a nivel nacional.
Esta actividad, se desarrolló el 1 de julio de 2017, con la coordinación del ISJUP bajo el proyecto "Fortalecimiento de las capacidades para la mejora del acceso a la justicia, suscrito con el PNUD.
La utilización de los métodos alternos de resolución de conflictos, es una forma de acceder a la justicia de manera rápida y efectiva. De allí la necesidad de fortalecer a este equipo, para que funcione con sinergia con otros grupos de trabajo, alcanzando eficiencia, efectividad y valor en el logro de sus objetivos, que son contribuir en la descongestión de las causas instadas en los tribunales, facilitar a los usuarios la auto composición amigable de sus conflictos y consolidar una cultura de paz.
Los Objetivos específicos de este taller son:
Mejorar la integración y conocimiento mutuo de todos los funcionarios que integran los trece Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos a nivel nacional, para obtener un contexto general y poder trabajar en equipo para resolver situaciones difíciles.
Fortalecer las técnicas de comunicación efectiva, que son las mejores herramientas para alcanzar la optimización de los servicios prestados como terceros facilitadores en la solución colaborativa de conflictos.
Enfilar objetivos personales y grupales con los de la institución hacia la visión institucional, que en el caso del Órgano Judicial, es ser una institución comprometida con la solución de conflictos de modo independiente, eficiente, confiable e imparcial para contribuir a la construcción de un futuro de paz"
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube