ACREDITACIÓN DEL CIBERDELITO
Acreditación del Ciberdelito
La Escuela Judicial -Instituto Superior de Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, en conjunto con la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC), organizaron el seminario “Acreditación del Ciberdelito”, a fin de fortalecer las competencias relacionadas con la investigación y manejo de delitos cometidos a través de medios electrónicos.
Este espacio de capacitación logró reunir a más de 200 profesionales como: magistrados suplentes, jueces, defensores, oficiales mayores, miembros de la Fiscalía General Electoral, Ministerio Público, Canal de Panamá, Autoridad Nacional de Administración de Tierras, directivos de firmas de abogados entre otras entidades.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Mgtr. José Vega Gallardo, miembro del Consejo Directivo de la Red Iberoamericana de Derecho Informático y los ejes temáticos fueron:
· De la evolución del Ciberdelito.
· Análisis y tratamiento de la evidencia digital.
· La lógica del internet para combatir el delito online.
· Ciberdelito en la era digital: desafíos y soluciones desde la perspectiva de un perito forense.
· Panel: Violencia digital y sus consecuencias desde una perspectiva socio-jurídica.
El ISJUP expresa su agradecimiento por la participación a los expositores: Mgtr. Augusto Ho - Director del Instituto de Derecho y Tecnología de la Universidad Santamaría La Antigua, Dr. José Vega - Presidente de la Asociación Panameña de Peritos en Informática Forense, Lcdo. Horacio Azzolin - Fiscal General de Ciberdelincuencia, Mgtr. Yoselin Vos - Directora Nacional de Registro Judicial del Órgano Judicial, Mgtr. Rosa Ramos – Psicóloga en la Escuela Judicial, Dra. Nadia Franco - Abogada penalista y Ing. Wilber Gaviria Álvarez - experto en informática forense.
Los delitos cibernéticos no conocen fronteras, lo que genera muchos desafíos para las investigaciones y los enjuiciamientos por eso el ISJUP está complacido en ofrecer estos espacios para enriquecer y potenciar el conocimiento legal.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube