AULA IBEROAMERICANA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DE ESPAÑA XXIII EDICIÓN - 2020
Un año más el Programa Aula Iberoamericana se organiza conjuntamente entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La presente convocatoria se ha tenido que reducir y adaptar a la situación sanitaria sobrevenida por la pandemia del COVID-19, y los cursos ofertados se realizarán exclusivamente en formato virtual:
1.- OFERTA DE CURSOS
ACTIVIDADES EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN EN IBEROAMÉRICA
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL:
“ACCESO A LA JUSTICIA Y LA REFORMA DEL SECTOR DE LA JUSTICIA”
Del 9 al 20 de noviembre de 2020 en formato virtual y en colaboración con el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala, con 35 plazas ofertadas a participantes iberoamericanos.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL:
Webinarios sobre “LA PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. RESPUESTA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL”
Del 23 al 27 de noviembre de 2020, en formato virtual y en colaboración con el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala, con 30 plazas ofertadas a participantes iberoamericanos.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL:
“LA CIBERDELINCUENCIA: TRATAMIENTO PREVENTIVO, PROCESAL Y SUSTANTIVO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL”
Del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2020, en formato virtual y en colaboración con el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia, con 40 plazas ofertadas a participantes iberoamericanos.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL:
“LA TRATA DE SERES HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS Y DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA SU LUCHA”
Del 23 de noviembre al 10 de diciembre de 2020, en formato virtual y en colaboración con el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay, con 40 plazas ofertadas a participantes iberoamericanos.
2.- AYUDAS ECONÓMICAS
Los costes de docencia en todas las actividades programadas son asumidos por el Consejo General del Poder Judicial.
Como los cursos se ofrecen en formato virtual, no habrá ayudas económicas a los participantes seleccionados puesto que los participantes no generan ni gastos de desplazamiento ni de alojamiento.
3.- REQUISITOS Y CONDICIONES
Con independencia de la convocatoria en la cual se establecen las condiciones concretas para cada una de las actividades, deberán reunirse los siguientes requisitos:
Ser juez/a o magistrado/a de cualquier país iberoamericano o, en su caso, profesional perteneciente a otros cuerpos vinculados con la Administración de Justicia, con el perfil requerido para cada uno de los cursos.
Ser miembros del poder judicial que tengan que realizar funciones de revisión jurisdiccional de las decisiones de órganos reguladores sectoriales y supervisores de competencia, o funcionarios de autoridades de competencia y órganos reguladores sectoriales.
Tener al menos cinco años de ejercicio profesional, pudiendo la Comisión de Valoración excepcionar este requisito.
En los cursos que se especifique, ser responsable directo o integrante de los equipos encargados de la selección y formación de Jueces/zas y Magistrados/as en sus respectivos países, así como los responsables, director/a o integrantes de las Escuelas Judiciales y Centros de Formación Judicial.
Disponer de los medios y capacidad suficiente para la realización de las actividades y garantizar el cumplimento de los objetivos previstos en dichas actividades.
4.- SOLICITUDES
Los candidatos/as deberán cumplimentar la ficha de inscripción a través del enlace de AECID que se indica en cada uno de los cursos y que deberá ser acompañada, en los casos en que así se indique, de la documentación completa requerida.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
“Acceso a la Justicia y la reforma del sector de la Justicia” que se llevará a cabo en formato virtual, en coordinación con el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala, del 9 al 20 de noviembre de 2020.
Deberá acceder a la información y a los formularios de solicitud haciendo clic en el siguiente link o bien copiándolo en la barra de su explorador:
http://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de- actividades/curso-virtual-acceso-a-la-justicia-y-la-reforma- del-sector-de-la-justicia
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo día 19 de octubre de 2020, a las 23:59 horas, hora española.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube