• Instagram

  • Youtube


Cátedra Libre Sobre Violencia Doméstica



“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. La posición neutral ayuda siempre al opresor nunca a la víctima. Elie Wiset”

Por ser la violencia doméstica una problemática que está afectando el orden social de las familias panameñas, con sus distintas formas abusivas de modo permanente o cíclicas, que pueden causar la muerte, daño o sufrimiento físico, sexual y psíquico, siendo las mujeres y niños los grupos más vulnerables, y el alto número de casos que llegan al Órgano Judicial, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá en colaboración de la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, organizo la Cátedra Libre Sobre Violencia Doméstica, el pasado miércoles 24 de octubre de 2018, la cual contó con la intervención de los expositores, Licenciada Doris D. Chavarría S. y el Licenciado Afranio A. Carrera A., defensores de la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito.

Esta actividad académica tuvo por finalidad exponer temáticas relacionadas al tema como: Protección Jurídica de la familia, Ley 12 de 1995, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, Ley 27 de 1995, Ley 38 de 2001 (Capítulo V “De la violencia doméstica y el maltrato al niño, niña y adolescente), Ley 14 de 2007 “Que adopta El Código Penal” (Capítulo I Violencia Doméstica), Ley 14 de 2007, modificado por La Ley 82 de 2013, Tipos de violencia: física, psicológica y patrimonial, Ciclo de la violencia, Departamento de Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito y Denuncias registradas.

 Participaron de esta actividad 45  personas, quienes a través de las diversas intervenciones ampliaron sus conocimientos sobre el tema y conocieron los informes estadísticos de este flagelo social, siendo el primer distrito judicial  hasta el mes de septiembre del presente año el de mayor índice de  denuncias con 7590; el segundo distrito judicial  con 1333; el tercer distrito judicial 2095 y el cuarto distrito judicial 708; haciendo un total de 11726 denuncias registrada a nivel nacional del 1 de enero a septiembre de 2018. 



Galería de Imagenes