CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA DIPLOMATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
El martes 20 de junio de 2023 se realizó la ceremonia de graduación de la Diplomatura de Metodología de la Investigación, organizada por la Escuela Judicial - Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor César Augusto Quintero Correa en conjunto con la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) y bajo el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El acto inició con las palabras de inauguración del Dr. Matías Arregger, Director Académico de la Escuela Judicial de la Nación Argentina, en representación de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), quien distinguió el reto del ISJUP asumido al liderizar el eje de investigación de la RIAEJ, y que se materializa en la culminación exitosa del programa académico.
Durante la ceremonia, la audiencia pudo escuchar las vivencias durante la trayectoria de la Diplomatura, desde la óptica del Profesor Alejandro Pinto De Gracia, así como desde la perspectiva de los estudiantes egresados, quienes estuvieron representados por el discurso ofrecido por la Magíster Elida Fabiana Ozuna.
Igualmente, se presentó a los asistentes presenciales y a la audiencia virtual, el volumen 14 N°2 (2023) de la Revista Sapientia, por la Doctora Edita de Garibaldi de la sección de Editorial y Publicaciones del ISJUP, en la cual serán publicados algunos de los artículos presentados por los egresados de esta primera cohorte.
La directora del ISJUP, Doctora Ana Zita Rowe López, agradeció tanto a los directores de las Escuelas Judiciales, al panel de docentes y a todos los estudiantes nacionales e internacionales, el esfuerzo vertido para la consecución de artículos científicos que definitivamente reforzarán las líneas de investigación del ISJUP.
La ceremonia fue clausurada por el su Excelencia, Carlos Alberto Vásquez Reyes, Magistrado Presidente Encargado de la Corte Suprema de Justicia, quien felicitó a los graduandos por su invaluable interés y loable labor en la adquisición de nuevos conocimientos profesionales en el área de la investigación y que definitivamente se destinarán al enriquecimiento del acervo jurídico a nivel nacional e internacional.
Es importante destacar que la Diplomatura de Metodología de la Investigación tuvo una duración de 4 meses; y, en esta primera cohorte, se graduaron 27 participantes, nacionales e internacionales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube