Conferencia Internacional en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer
Conferencia Internacional en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer
y Presentación de Protocolo de Actuación al Delito de Trata de Personas
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Doctor César Augusto Quintero Correa, en coordinación con la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, bajo la coordinación de la honorable Magistrada Angela Russo de Cedeño, organizaron la Conferencia Internacional en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Presentación de Protocolo de Actuación al Delito de Trata de Personas.
La expositora Internacional Doctora Teresita Rendon, de Ciudad de México, disertó sobre el tema, “La Importancia Sustantiva de la Igualdad de la Mujer”, haciendo mención de los avances y retos que se ha tenido para eliminar la discriminación de la mujer, así como los alcances para la tutela de derechos e intereses legales. Esta actividad se realizó el día martes 16 de marzo de 2021 mediante la plataforma zoom.
Entre las recomendaciones aportadas para lograr la igualdad sustantiva de la mujer en el Órgano Judicial, la Doctora Rendón destacó las siguientes: promover la modificación o creación de leyes con perspectiva de género, impulsar el desarrollo de políticas, procedimientos, mecanismos y estructuras que permitan la implementación de la igualdad sustantiva de la mujer en la impartición de justicia.
En una segunda parte del evento, se presentó el Protocolo de Actuación Judicial del Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas, iniciativa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial de Panamá. La Trata de Personas conocida como la esclavitud del siglo XXI, es un delito internacional que viola los derechos humanos de las personas, donde mujeres, niñas y personas migrantes son sus principales víctimas, realidad que lamentablemente no escapa nuestro país.
Esta actividad contó con la participación del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez; la magistrada Angela Russo de Cedeño, Vice Presidenta de la CSJ; la Magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias; el Magistrado de la Sala Primera de lo Civil, Hernán De León Batista; la Embajadora del Reino de Marruecos, Oumama Aouad Lahrech; la Fiscal General de Cuentas, Waleska Hormechea; representante de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (INL), Dr. Armando Padilla; la licenciada Melissa Flynn, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); Licenciada Dayra Campos, Secretaria General de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas, así como integrantes de la Red de Mecanismos Gubernamentales, Comité contra la Violencia hacia la Mujer (CONVIMU), Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU), Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces, Servidores Judiciales y Administrativos del Órgano Judicial, Representantes del Ministerio Público, estudiantes universitarios, entre otros invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube