CONVOCATORIA: EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
El acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad y la reforma del sector de la justicia. 2ª edición
En este curso se abordarán las materias relativas al acceso a la justicia y a la reforma del sector de justicia, tratando de efectuar una aproximación crítica que permita consolidar un sistema más eficiente y garantista para la justiciable.
Este curso busca dar a conocer las necesidades específicas de la ciudadanía que se halla en una situación de fragilidad, ya sea por motivos sociales, de género, de edad, raza o económicos, e instruir sobre la protección y la reforma de la justicia de estas personas en situación de vulnerabilidad. De este modo se obtienen conocimiento para la administración de una justicia destinada a colectivos que requieren y meritan un amparo judicial acorde a sus circunstancias.
Dirigido a Jueces, magistrados e integrantes de los poderes judiciales de América Latina y el Caribe, así como formadores de las distintas Escuelas y Centros de Formación. También operadores iberoamericanos de profesiones jurídicas y funcionarios del área de justicia de Iberoamérica.
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.http://intercoonecta.aecid.es/
Preferentemente los participantes deberán enviar el Currículum Vitae y contar con el aval institucional para participar en el curso.
En este curso de una semana se abordarán los siguientes bloques temáticos: acceso a la justicia en condiciones de igualdad por los colectivos en situación de vulnerabilidad; la mediación como mecanismo alterno de solución de conflicto, modernización y avances tecnológicos en el sector de la justicia; la imparcialidad e independencia del poder judicial desde la perspectiva del acceso y promoción de la carrera judicial. Se propone dedicar un día a cada uno de los bloques temáticos, en sesiones divididas entre la mañana y la tarde, salvo el segundo bloque, dedicado a la mediación, con sesiones mañana y tarde. El segundo día se realizará un taller práctico de mediación, con una simulación de un caso extraído de la realidad judicial española.
No supone coste de participación para los seleccionados.
La AECID asumirá el alojamiento y manutención de 25 participantes de América Latina y el Caribe. El boleto de avión será asumido por el participante o su institución.
Se expedirá un certificado firmado por la AECID y la institución organizadora.
Clara Carulla Terricabras- Magistrada, jefa de la Sección de Formación Inicial de la Escuela Judicial del CGPJ.
José Márquez - contenidosctg@aecid.es Gestor de conocimiento del Centro de Formación en Cartagena de Indias.
Al finalizar el curso los participantes realizarán una encuesta sobre la actividad. La AECID garantiza la confidencialidad de las respuestas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube