CULMINA CAPACITACIÓN: SERVICIOS Y PRODUCTOS NO FINANCIERO COMO OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Servicios y Productos no Financiero como Objeto de la Investigación Judicial
El viernes 25 de septiembre, culminó con éxito las capacitaciones especializadas del Seminario Taller Servicios y Productos no Financieros como Objeto de la Investigación Judicial, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, en conjunto con el apoyo de la Embajada Británica y la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá.
La actividad académica fue por cinco (5) viernes consecutivos a partir del 28 de agosto al 25 de septiembre de 2020, de manera sincrónica y asincrónica a través de la plataforma zoom.
Dirigido a funcionarios del Órgano Judicial, Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional, Unidad de Análisis Financieros, Dirección General de Ingresos, Autoridad Nacional de Aduanas, Superintendencia de Sujetos no Financieros, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Superintendencia de Bancos de Panamá, Superintendencia de Mercado de Valores, Instituto Panameño de Ahorro y Crédito.
El objetivo de la actividad es fortalecer las capacidades y competencias técnicas y la coordinación interangencial en los procesos de detección, investigación y juzgamiento del blanqueo de capitales.
Contamos con las exposiciones nacionales con amplia experiencia en tema de prevención de lavados de activos: por la Superintendencia de Sujetos No Obligados, los Licenciados Lelys López, Luis López, Laura Chiari, Kriss Méndez, Jenny Rentería, Alicia Villarreal, por la Autoridad Nacional de Aduanas, Betsy Farah Morán, Tomás Espinosa, César Sánchez, Abdiel Ortiz, Ernesto Cample, por la Dirección General de Ingresos, los Licenciados Lilia Sáez, Jorge Watts, Lili Chú, Zumara Garrido, Lilibeth Enseñat, Raúl Concepción, Isis Jurado, Linda Pérez Toribio.
Ante la situación de salud sanitaria mundial que nos encontramos, y siendo responsables con el bienestar y seguridad de los participantes, nos hemos abocado a la utilización de entornos virtuales para continuar las actividades académicas de capacitación, dando cumplimiento a la Ley 53 de 27 de agosto de 2015.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube