Culmina con éxito: Conversatorio sobre Ley Modelo Parlatino
Con éxito se realizó el día de ayer, martes 18 de mayo de 2021, el Conversatorio sobre Ley Modelo Parlatino: Desafíos Jurídicos para el Combate y Prevención al Comercio Ilícito y Criminalidad Transnacional Organizada.
Esta valiosa actividad académica se llevó a cabo, como la primera de varias iniciativas de cooperación que el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, gestiona con la Universidad de La Paz de las Naciones Unidas y la Organización Crime Stoppers CBLA.
El conversatorio dio inicio con las palabras de apertura de los representantes de los organismos que coordinaron esta iniciativa: Juan Carlos Sainz-Borgo, Decano de la Universidad para la Paz (UPAZ), Senadora Silvia Giacoppo, Secretaria Alterna de Comisiones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y Erika Chumaceiro, Directora Ejecutiva del Instituto Superior de Judicatura de Panamá (ISJUP), quien ratificó el compromiso del Instituto con la prevención y el combate del Comercio Ilícito a través de actividades académicas que permitan fortalecer las competencias de los administradores de justicia en materia de investigación y enjuiciamiento de los delitos del comercio ilícito, el contrabando, y la falsificación de productos y la aplicación de sanciones.
La Presentación “Ley Modelo para Combatir el Comercio Ilícito y la Delincuencia Transnacional Organizada” estuvo a cargo de Alejo Campos, Director Regional Crime Stoppers para el Caribe, Bermuda y América Latina (CS-CBLA) y la moderación del evento la realizó Maurício Vieira, Coordinador de la Cátedra para Combatir el Comercio Ilícito y Prevenir el Crimen Organizado Transnacional de la Universidad para la Paz (UPAZ).
En la citada actividad, asistieron como participantes Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados de Tribunales Superiores, Magistrados de Tribunal de Apelaciones del Sistema Penal Acusatorio, Jueces de Garantías y Defensores, quienes apoyan la labor que realiza el ISJUP en actividades de interés nacional e internacional.
Todos los presentes asumieron el compromiso de participar de un segundo encuentro a realizarse en el mes de junio de 2021.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube