• Instagram

  • Youtube


Culmina Conferencia Peritaje Cultural



 

Conferencia Peritaje Cultural

Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa en coordinación con la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial y en conmemoración del Día Internacional de la Etnia Negra, organizaron de manera virtual la Conferencia Magistral denominada “Peritaje Cultural”, el pasado viernes 28 de mayo de 2021, en horario de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

La exposición magistral estuvo a cargo de la Antropóloga Social panameña, Dra. Alina Torrero, con especialización en Etnología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se desempeña como Investigadora, Docente y Consultora.

Esta actividad académica contó con la participación de las Magistradas de la CSJ, Angela Russo de Cedeño, María Eugenia López Arias y Maribel Cornejo Batista, así como Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces, Defensores Públicos, y funcionarios judiciales..

Esta actividad se realizó con fundamento en la Ley 9 de 30 de mayo de 2000, y Las 100 Reglas de Brasilia

La Magistrada Angela Russo de Cedeño resaltó el valioso aporte afro panameño en el devenir nacional y en el Derecho; indicando que la actividad realizada es un espacio de reflexión y aprendizaje para mejorar la calidad de servicio que prestamos al país.

La expositora explicó que el peritaje antropológico conecta el pensamiento teórico etnográfico y cáustico de los hechos imputados a la persona. Quien ejerce el peritaje antropológico tiene que conocer la cultura puesta en escena y la necesidad de cultura en ambas vías. Es una descripción analizada, donde se conoce  la perspectiva de quien es juzgado, se tiene acceso a información  sin emitir opinión, entre otros aspectos.

Ante la situación de salud sanitaria mundial que nos encontramos, y siendo responsables con el bienestar y seguridad de los participantes, nos hemos abocado a la utilización de entornos virtuales para continuar las actividades académicas de capacitación, dando cumplimiento a la Ley 53 de 27 de agosto de 2015.