• Instagram

  • Youtube


Culmina Conferencia: Registro de beneficiarios finales y su impacto en la investigaciones de blanqueo de capitales



Conferencia

Registro de beneficiarios finales y su impacto en la investigaciones de blanqueo de capitales

27 de abril de 2020

El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá y la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, con fundamento en la Ley No. 53 de 27 de agosto de 2015 de la República de Panamá, organizaron la capacitación virtual: “EL REGISTRO DE BENEFICIARIOS FINALES Y SU IMPACTO EN LAS INVESTIGACIONES DEL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES”, dirigido a magistrados y/o jueces; fiscales; investigadores de la Unidad de Blanqueo de Capitales de la Dirección de Investigación Judicial; peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; contadores y/o abogados de la Unidad de Defraudación y Evasión Fiscal de la Dirección General de Ingresos y la Unidad de Análisis Financiero, proporcionando actualización jurídica en cuanto a objetivo, alcance, conceptos, sanciones y otros aspectos relacionados con la entrada en vigencia de esta nueva Ley. La capacitación virtual estuvo orientada al aprendizaje significativo de los principales conceptos de la Ley 129 y la identificación de elementos jurídicos y técnicos que permitan desarrollar una mejor investigación del delito de blanqueo.

Los temas que se abordaron fueron: Antecedentes de la Ley 129 de 2020, Objeto de la Ley, Alcance de la Ley, Conceptos técnicos, Conceptos jurídicos , Sanciones por incumplimiento de la Ley, Vigencia, Implicaciones del nuevo Registro de Beneficiarios Finales en las investigaciones judiciales por blanqueo de Capitales, a cargo del licenciado Erick Madrid, abogado, MBA en finanzas, especialista en prevención de blanqueo de capitales (ACAMS), Asesor Anti-Financial Crimes del Programa de Justicia de INL.

Participaron un total de 92 participantes, de los cuales 23 eran del Órgano Judicial, seleccionados mediante la página web del ISJUP, entre, jueces, defensores públicos, asistentes de juez, oficiales mayores, secretarios judiciales de la jurisdicción penal.



Galería de Imagenes