CULMINA JORNADA ACADÉMICA DE ACTUALIZACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y EL MANEJO DE EVIDENCIA EN ...
CULMINA JORNADA ACADÉMICA DE ACTUALIZACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Y EL MANEJO DE EVIDENCIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
El jueves 8 de octubre, culminó con éxito el ciclo de conferencias virtuales Investigación Criminal y Manejo de Evidencias en el Sistema Penal Acusatorio, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, en coordinación con la Oficina Regional para Centroamérica y el Caribe de las Naciones Unidas (UNODC-ROPAN).
La actividad académica fue realizada los días 22, 24, 29 de septiembre y 01,06 y 08 de octubre de 2020, de manera sincrónica a través de la Google Meet.
Dirigida a Defensores de Víctimas, Defensores Públicos, Jueces, Magistrados, Auxiliares de Salas y Fiscales.
El objetivo de la actividad fue actualizar y afianzar conocimientos específicos en Investigación Criminal, Lenguaje no Verbal durante la Entrevista, Importancia de la Ética en la Investigación Criminal y su incidencia en el Juicio Oral, Análisis Grafoscopio, Delitos Informáticos y el Tratamiento de la Evidencia Digital.
Contamos con expositores internacionales con amplia experiencia en tema de investigación criminal y manejo de evidencias como Andrés Bello, especialista en Gestión Organizacional y Administración Policial; Margarita Ximena Gañán, especialista en Gerencia Pública y en Policía Judicial; María Eugenia Castillo, Psicóloga especialista en Pedagogía para la Educación Superior y en Criminalística; Jhon Jairo Arellano, especialista en Investigación Criminal; Onofre Sánchez Martínez, especialista en Investigación Criminal y Francisco Huertas especialista en Investigación Judicial.
La Magistrada Presidenta de la Sala Segunda de lo penal de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora del Sistema Penal Acusatorio (SPA), María Eugenia López Arias, ofreció las palabras de bienvenida al ciclo de conferencias destacando la importancia que tiene la Oficina Regional para Centroamérica y el Caribe de las Naciones Unidas (UNODC-ROPAN), para los países de la región.
De esta manera, El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, sigue fortaleciendo las competencias de los servidores judiciales y la comunidad jurídica.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube