• Instagram

  • Youtube


CULMINA SEMINARIO TALLER: SERVICIOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS COMO OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL



Servicios y productos financieros como objeto de la investigación judicial

Del 10 de julio al 7 de agosto, por 5 viernes consecutivos, se realizó  de manera sincrónica y asincrónica a través de la plataforma zoom, el “Seminario Taller Servicios y Productos Financieros como Objeto de la Investigación Judicial”, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá (INL).

Está actividad académica, contó con la participación de magistrados, jueces, fiscales, investigadores de la Unidad de Blanqueo de Capitales de la Dirección de Investigación Judicial, peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, contadores, abogados de la Unidad de Defraudación y Evasión Fiscal de la Dirección General de Ingresos, analistas de la Autoridad Nacional de Aduanas y analistas, supervisores, jefes y directores de unidades de supervisión de entidades reguladoras y supervisoras del sector financiero y no financiero, relacionados también con la prevención, detección, investigación o juzgamiento del delito de blanqueo de capitales,

El objetivo del seminario fue actualizar a los participantes de lanormativa y procedimientos jurídicos utilizados actualmente en Panamá y la región en materia de crimen organizado y la forma de operar de estos grupos organizados que se dedican a este tipo de delitos.

Contamos con las exposiciones con amplia experiencia en tema de prevención de lavados de activos: Por la Policía Nacional Teniente Mariela Ríos; Ministerio Público Licenciada Gina Norelis Díaz De Gracia; por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros el Licenciado Nobel Guerra y la Licenciada Joanny Reyes; por la Superintendencia de Bancos de Panamá las Licenciadas Noris Martínez, Melissa Valdéz y Thays Bermudez; por la Superintendencia del Mercado de Valores Licenciada Itzel Barnett A. y Licenciado Elías Domínguez; por el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo la Licenciada  Ruby De León De Balma.

Ante la situación de salud sanitaria mundial que nos encontramos, y siendo responsables con el bienestar y seguridad de los participantes, nos hemos abocado a la utilización de entornos virtuales para continuar las actividades académicas de capacitación, dando cumplimiento a la Ley 53 de 27 de agosto de 2015.



Galería de Imagenes