CULMINA SEMINARIO VIRTUAL: RELEVANCIA DE LA CIENCIA EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Relevancia de la ciencia en la aplicación de la legislación ambiental
El Instituto Superior de Judicatura de Panamá, y la Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental y el Tratado de Promoción Comercial entre Estados Unidos – Panamá, celebraron en la semana del 22 al 26 de junio de 2020 el seminario virtual: Relevancia de la Ciencia en la Aplicación de la Legislación Ambiental, en el marco de la conmemoración del mes del ambiente, con el propósito de fortalecer las competencias de desempeño de los servidores judiciales en materia ambiental.
Esta actividad contó con una duración de 40 horas, combinando las exposiciones virtuales con la asignación de lecturas, trabajos y preguntas para los participantes.
La misma dio inicio el pasado lunes 22 de junio de 2020, el primer tema denominado “Áreas Protegidas, corredores naturales y sitios con denominaciones especiales como por ejemplo Patrimonio Natural de la Humanidad o Reservas de Biosfera”, el cual fue expuesto por el Magister Edgar Araúz, quien posee un vasto conocimiento en la materia, por lo cual es consultor en esta rama.
El último tema del día fue desarrollado por la Magister Rosabel Miró, Directora Ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá, quien expuso sobre el tema de los Humedales y su relación con las aves migratorias.
Dentro de los otros temas desarrollados los días 23, 24 y 25 de junio fueron: La Importancia de los mamíferos grandes, jaguares y su relación con el ecosistema natural, el cual estuvo a cargo del experto y reconocido biólogo, ganador del premio Héroes por Panamá, Ricardo Moreno, seguido por el tema Vínculos Inesperados... Más que árboles en los bosques, nuestra salud y comida; el tema Estudio de casos estuvo bajo la ponencia del Magister Samuel Valdés, quien cuenta con una trayectoria de más de 15 años en gestión de proyectos de conservación e investigación sobre la biodiversidad.
El viernes 26 de junio, concluyó exitosamente el seminario, con la participación como expositora la Magister Fátima Sánchez Fiscal de Circuito de Panamá, con la exposición sobre los Delitos ambientales y la norma penal en blanco. La Magister Betzaida Carranza Directora Ejecutiva de la Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental, Tratado de Promoción Comercial, Estados Unidos-Panamá (SALA TPC EEUU-PANAMÁ) desarrolló el tema de Los convenios internacionales su obligatoriedad y su relación con la aplicación de la legislación ambiental.
Resaltamos que en todas las reuniones virtuales se contó con la participación de la Magister Natalia López, especialista en neuropsicología, quien desarrolló terapia de concentración con la finalidad de lograr mantener la concentración de los participantes.
Esta capacitación tuvo participantes de diversas provincias a nivel nacional, y estuvo dirigida a Servidores Judiciales, Policía de Ambiente, Ministerio Público, y otros sectores como asesoría legal de la Universidad de Panamá, Región de Azuero y junta comunal de Caimitillo, con un total de 57 participantes.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube