• Instagram

  • Youtube


CURSO ARREGLO COMPLEMENTARIO SALAS BECKER 8-12 DE JULIO DE 2019



Del 8 al 12 de julio, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá y la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la ley de la Embajada de Estados Unidos, con fundamento en la  Ley 53 de 27 de agosto de 2015, realizaron el Curso: Arreglo Complementario Salas Becker, con el propósito que los participantes intercambien conocimientos y experiencias para el fortalecimiento de las competencias laborales como intervinientes del proceso penal.

 

Esta actividad académica fue inaugurada por el Magistrado de la Sala Civil, Olmedo Arrocha, quien exhortó a los participantes  aprovechar los conocimientos que los selectos docentes les brindarían en el transcurso del curso,  y de igual manera le dio las gracias a la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos por apoyar al Instituto Superior de la judicatura en diversos cursos enfocados en área penal.

 

La metodología del curso incluye ponencias de facilitadores expertos del propio Órgano Judicial, como los jueces de garantía Justo Vargas, Karolina Santamaría, José Félix Sánchez y el Magistrado Abel Zamorano; por parte del Ministerio Público, los fiscales de drogas, Eduardo De La Torre y Xiomara Rodríguez;  y del SENAN, los capitanes Eduardo Batista y Olmedo Escudero, en donde abordarán temas como: base teórica y jurídica nacional, objetivo, alcance, definición del Arreglo Complementario Salas-Becker; programa de oficiales de abordaje y asistencia en la aplicación de la ley; aplicación de la ley en las aguas y espacio aéreo; operación en aguas internacionales; conocimientos náuticos entre otros temas. Al final de la jornada se realizará una demostración de interdicción marítima en alta mar,  coordinado por el Servicio Nacional Aeronaval.

Asistieron en calidad de participantes jueces de garantía, fiscales de droga, asesores jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores y personal del Servicio Nacional Aeronaval.



Galería de Imagenes