CURSO DE APRECIACIÓN Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá en coordinación con la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada Americana en Panamá, realizaron el curso sobre Apreciación y Valoración de la Prueba Pericial, dirigido a Magistrados, Jueces, Fiscales, Defensores y Peritos del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, mismo que se ejecutó del 17 al 20 de abril de 2018, en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Las Tablas, con la asistencia de 30 participantes. El citado curso se desarrolló en virtud de que la prueba pericial, es de vital importancia en el proceso penal, toda vez que aporta conocimientos científicos, técnicos, entre otros, es decir, que por su especialidad escapan del campo de conocimiento del Juez, pero que al igual que el resto de las pruebas que se desahoguen en juicio deben ser valoradas en su justa dimensión y conforme al sistema de valoración existente. La actividad de capacitación se desarrolló con una metodología de formación complementaria de la teoría a la práctica, con dinámicas de enseñanza participativa que permiten el aprendizaje significativo en las áreas de las ciencias jurídicas. El objetivo del curso estuvo encaminado a transferir conocimientos y experiencias prácticas sobre las generalidades, características, reglas de la apreciación y valoración de la prueba pericial instruida por los actores del Proceso Penal Acusatorio de Panamá.
Al finalizar el curso se destaca que los participantes cuentan con competencias para: • Analizar la prueba pericial dentro del Sistema Penal Acusatorio; • Explicar la normativa legal en materia de peritaje en Panamá; • Distinguir el lugar de los hechos y la cadena de custodia; • Identificar las falencias de la práctica de prueba pericial en derecho comparado; • Describir el programa metodológico como herramienta eficaz en la práctica pericial; • Aplicar los conocimientos en el juicio oral al efectuar la prueba pericial.





Facebook
Twitter
Instagram
Youtube