• Instagram

  • Youtube


Curso Especializado de Formador de Formadores en Temas de Justicia.



El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, en coordinación con la sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, está desarrollando proyecto de capacitación de Formador de Formadores en Temas Especializados de Justicia, el cual  está compuesto por cuatro módulos en diferentes fases: el primer módulo I Manejo de Casos Complejos, el cual se desarrolló del 20 al 24 de enero del 2020, y estuvo dirigido a magistrados, jueces, defensores públicos, funcionarios forenses e investigadores, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el salón 1 y 2 del ISJUP.

 

Este curso especializado se diseñó para formar un grupo de funcionarios vinculados a la administración de justicia,  y prepararlos en temas especializados de derecho, técnicas pedagógicas, y posteriormente puedan formar a otros funcionarios.

Las palabras de bienvenida fueron dadas, por el director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Augusto Quintero Correa” (ISJUP), Dr. Ricaurte Soler, quien señaló, que “esta capacitación lo que busca es que los diferentes operadores de justicia, apliquen estos conocimientos en su rol como jueces, juezas, y fiscales, de tal manera que permita el aprendizaje en las áreas de manejo de casos complejos, valoración de la prueba entre otros”.

 

El licenciado Raúl Olmos, del Programa de Justicia de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá (INL), realizó una presentación del proyecto de capacitación la cual vienen realizando en el país por más de seis años, el cual busca fortalecer los conocimientos de la ley 63 de 28 de agosto de 2008, que adopta el Código Procesal Penal, de manera que este grupo de formador de formadores pueda replicar los conocimientos adquiridos a otros operadores de justicia.

 

Esta actividad contó con la participación del expositor internacional José Miguel Subiabre Tapia, de la República de Chile y por parte de la República Panamá, participarán los expositores, Mayeli Walachosky y Felix Beitía



Galería de Imagenes