• Instagram

  • Youtube


Curso especializado - Manejo de audiencias en el sistema penal acusatorio



El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos, organizaron un Curso Especializado en Manejo de audiencias en el Sistema Penal Acusatorio, mismo que se desarrolló del 22 al 25 de mayo de 2018 en el Salón de Audiencias del Edificio Sede del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos.

El curso persiguió como objetivo general, transferir conocimientos y experiencias prácticas, para fortalecer las destrezas y habilidades de los operadores judiciales, en la conducción de audiencias, de conformidad con los estándares del Sistema Penal Acusatorio. En el mismo se contó con la presencia de 27 funcionarios, entre ellos: Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces de Garantías, Jueces de Juicio Oral, Jueces de Cumplimiento, suplentes de Jueces, Jueces Municipales, Defensores públicos y de víctimas y fiscales.

En él se evidenció el trabajo cooperativo y la formación complementaria entre la teoría y la práctica, con una metodología de enseñanza participativa que permitió el aprendizaje significativo en las áreas de: Rol del juez en la conducción de audiencias, Competencias del juez, Estructura de la decisión judicial, Dictamen en audiencia; Intervención del juez en las audiencias, Acuerdo de pena, Manejo de audiencias Teoría del Caso y buenas prácticas.

El contenido temático del curso giró en torno a los siguientes temas:

  • Rol del Juez en la conducción y toma de decisiones en las audiencias en el nuevo sistema procesal penal.
  • Competencias del juez en la conducción de audiencias.
  • Atención y concentración del Juez.
  • Estructura de la decisión judicial y dictamen en audiencia.
  • Audiencias puntuales en fase preliminar.
  • La intervención del juez de garantías en la audiencia de legalización de la aprehensión.
  • Hechos jurídicamente relevantes: Impacto en las audiencias posteriores.
  • La intervención del juez en la audiencia de imputación.
  • La intervención del juez en la audiencia de medida cautelar: tiempos/control de argumentos/decisión.
  • Manejo de audiencias y Acuerdos de Pena: Aspectos relevantes y experiencias destacables.
  • Manejo de audiencias de acusación.
  • Manejo de audiencias en el Juicio Oral: Teoría del Caso.
  • Manejo de audiencia en el interrogatorio y contrainterrogatorio/redirectos.
  • Las objeciones.
  • Manejo de audiencias en la fase de cumplimiento: aspectos probatorios y argumentación jurídica.
  • Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el manejo de las audiencias / Malas prácticas y propuestas de buenas prácticas.

Con el auspicio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos, se pudo contar con la presencia de la Licenciada Andrea Acevedo, Juez de Garantías de Santiago de Chile, como expositora internacional. De igual manera, los licenciados Mayulis Sandoval, Waldo Batista, Samir Tejeira y Said Hernández fueron expositores nacionales del curso.



Galería de Imagenes