CURSO INTERNACIONAL DE EJECUCIÓN DE LA PENA: RETOS PARA PANAMÁ EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), en coordinación con la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial y el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Sistema Penitenciario, bajo la gestión administrativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con ambas instituciones (ISJUP y Ministerio de Gobierno), organizaron el Curso internacional de ejecución de la pena: Retos para Panamá en el Sistema Penal Acusatorio, que se desarrolló los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2018, en el salón Cristal del Hotel El Panamá.
En este curso asistieron como participantes Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Jueces de Cumplimiento, funcionarios de la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial, Ministerio de Gobierno, Ministerio Público y Policía Nacional, haciendo un total de 62 funcionarios, quienes pudieron comprar jurisprudencialmente el sistema de ejecución de la pena en Panamá y países de la región.
La metodología utilizada responde a una combinación de la teoría con la práctica, basada en la participación activa, en donde se propició un intercambio de experiencias judiciales entre operadores de justicia de Panamá y América Latina, en materia de ejecución de la pena, jurisprudencia en materia de aplicación de la pena, libertad condicional, inteligencia y seguridad penitenciaria, entre otros.
La jornada académica contó con la participación en calidad de expositores de doce invitados internacionales, Jueces y Defensores de Argentina, Colombia, Ecuador, México, República Dominicana, Uruguay, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Perú, quienes compartieron con los participantes la reforma penitenciaria en sus respectivos países. De igual manera, en el evento participaron como expositores nacionales los Jueces de Cumplimiento Fernando Cajar, James Corro, Lizbeth Batista, Milka Anderson y Clara Cedeño; por parte de la Policía Nacional, el subcomisionado Luis García; por parte de la Autoridad del Canal de Panamá, el licenciado Manuel Ruíz; y, por parte del Ministro de Gobierno, el Ministro Carlos Rubio y el licenciado Armando Medina.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube