Curso sobre el Sistema Penal Acusatorio
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa organiza por segunda ocasión en este año 2018, el Curso del Sistema Penal Acusatorio con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias, que surgen a partir de la implementación en todo el territorio nacional, de la Ley 63 del 28 de agosto de 2008, modificada mediante Ley 48 del 1 de septiembre de 2009.
En esta ocasión, la actividad académica fue inaugurada este lunes 25 de junio, por el Magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Abel Augusto Zamorano, el cual manifestó que “este Curso es de suma importancia para los operadores de justicia y los aspirantes hacerlo para que obtengan conocimientos sobre el nuevo modelo de justicia que impera en nuestro país, toda vez que la oralidad es un requisito a la hora de administrar justicia”.
El Doctor Ricaurte Soler, Director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), expresó que la acogida a este curso fue muy amplia, con una asistencia de casi cien (100) participantes, conformados por funcionarios del Órgano Judicial de diferentes despachos, del Ministerio Público, del Ministerio de Educación, del Tribunal Electoral, del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y abogados particulares.
Los temas que serán abordados durante el Curso, que tiene una duración de 80 horas, serán “Los Sujetos Procesales, La Acción, las Normas Generales del Procedimiento, Actividad Procesal, Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos, Medidas Cautelares, Fase de Investigación, Fase Intermedia del Juicio y Sobreseimiento, Juicio Oral, Procedimientos ante Jurados, Ejecución Penal y Medidas de Seguridad, Los Recursos y Nulidades Procesales”; los cuales serán dictado por el Juez de Garantías Adrián Fernández, Roberto Sánchez (Juez de Cumplimiento), y los Magistrados Gustavo De Gracia, Daniel Vargas, Samir Tejeira y Adilio González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube